La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, visitó una nueva jornada de la Copa Futuro que se realizó en el parque urbano Tiro Federal, donde destacó el acceso a la práctica deportiva que brinda este evento que se desarrolla desde hace muchos años en la ciudad.
«El deporte es una herramienta fundamental para inculcar valores como el compañerismo, la amistad y la disciplina. Por eso, garantizar el acceso será una de nuestras principales políticas de Estado si el pueblo de Resistencia nos acompaña con su voto», manifestó.
Asimismo, destacó lo que genera el programa no solo en las y los niños, sino también en las familias. «Es muy bueno todo lo que genera este tipo eventos, porque no solo los niños disfrutan, sino también las familias, por lo que como Estado tenemos que generar los espacios para que estas cosas puedan desarrollarse», aseguró la candidata a la intendencia capitalina.
Por otra parte, Cuesta marcó que se debe tener una mirada especial hacia los que menos tienen y abogó por el crecimiento del deporte social. «Muchas niñas y niños no tienen la posibilidad de practicar deporte en un club, por eso es necesario apoyar para que se desarrolle el deporte social en todos los barrios», dijo.
Además, resaltó el crecimiento del programa a lo largo de los años. «En estos años la Copa Futuro ha crecido mucho agregando disciplinas como el fútbol, hockey, futsal, vóley, fútbol femenino y ajedrez, brindando también una contención nutricional porque sabemos que hay muchas niñas y niños que vienen sin comer», concluyó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Humberto Schiavoni: «El PRO va a mantener su identidad y autonomía»
- Distrito Boulevard de Marriott abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
- Charla-debate sobre la lucha de trabajadoras de casas particulares
- Investigadora de la Unne y Conicet fue galardonada por el Senado nacional
- El Chaco entre las siete selecciones menores de la Argentina
- U13: Villa San Martín, entre los cuatro mejores del país
- Refuerzan la vigilancia en la frontera fluvial ante delitos transnacionales
- Caso Tereszecuk: reconocen la desaparición y ejecución como lesa humanidad
