Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Axel «bajó dos pájaros de un tiro»
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    • Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación
    • Charata avanza con pavimento urbano y un nuevo edificio escolar
    • El Chaco refuerza su seguridad antidrogas y rural con nuevos guías y patrulleros
    • Boca, Ferro y Regatas completaron el podio del certamen juvenil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Leve caída en el despacho de combustibles en agosto en el Chaco

    Leve caída en el despacho de combustibles en agosto en el Chaco

    2 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo con un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, las ventas de combustible al público durante agosto en el Chaco totalizaron 35.554 metros cúbicos, registrando así un leve descenso del 0,7% en la comparación contra igual mes de 2022.
    Se trata de la tercera caída consecutiva y la quinta en ocho meses transcurridos del año: también había registrado bajas en febrero (-4,3), abril (-0,5%), junio (-0,9%) y julio (-5,0%).
    En este marco se destaca que, aún con la caída registrada, el volumen de consumo de agosto fue el más alto en lo que va del año en el Chaco.
    Visto por tipos, el 52% del total de las ventas estuvo en las naftas y el 48% restante en el gasoil, igual distribución que la observada en los dos meses previos.
    Respecto a sus desempeños, fueron heterogéneos: las naftas crecieron 3,4% interanual (con mayor fuerza en la súper con +5,5% mientras que la premium descendió 4,8%); mientras que el gasoil cayó 4,7% (también con peor desempeño en la premium que retrocede 18,9%, mientras que la común se incrementó 3,4%).
    A partir de estos datos, el resultado acumulado en el Chaco es negativo: entre enero y agosto se registran 263.189 metros cúbicos en ventas y se posiciona 0,8% por debajo de igual período de 2022; pese a ello, el volumen de ventas es superior a los años previos: +19,4% contra 2021; +42,0% versus 2020 y +19,0% respecto a 2019.
    En el plano regional, el Chaco se mantiene como la tercera provincia en el NEA en volumen de ventas, quedando por detrás de Misiones y Corrientes y concentrando 24,3% del consumo total de la región.

    Venta de combustibles a nivel nacional
    En agosto de 2023 se vendieron en todo el país 1.56 millones de metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil en sus correspondientes segmentos. De ese total, el 54% de las ventas de correspondió a naftas y el 46% restante a gasoil.
    Comparado contra igual mes de 2022 las ventas mostraron un descenso del 0,2% (el segundo consecutivo) explicado por la baja del consumo del gasoil (-3,3%) mientras que las naftas crecieron 2,7%.
    Así, el acumulado del período enero-agosto de 2023 exhibe ventas al público de combustibles por un total de 12.2 millones de metros cúbicos, quedando 1,8% por encima de igual período de 2022.

    Resultados por jurisdicción
    Trece jurisdicciones subnacionales presentaron subas interanuales en agosto, en igual nivel que el mes previo. El podio de mayores incrementos relativos está conformado por Formosa (10,5%), Caba (9,5%) y Jujuy (8,8% en cada caso).
    A su vez, hubo una provincia sin variación (San Juan con 0%); por su lado, entre los diez distritos que registraron descensos, el más fuerte se dio en Chubut (-4,0%).
    En lo relativo a los desempeños acumulados, 18 jurisdicciones subnacionales cerraron el período con alzas; en ese marco, se observan picos en Formosa (12,8%) y piso en Buenos Aires (0,5%); a su vez, una provincia (Mendoza) cerró el período sin variación; por el contrario, cinco provincias cierran este período con bajas, siendo la más importante la de Chubut (-3,3%).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Una foto vale más que mil palabras

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Axel «bajó dos pájaros de un tiro»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes amaneció cubierta de una densa niebla: imágenes del puente y la ciudad
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Dos pájaros de un tiro
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.