Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El dólar blue cerró a $807, alcanzó un nuevo récord y el Banco Cetral debió vender reservas

    El dólar blue cerró a $807, alcanzó un nuevo récord y el Banco Cetral debió vender reservas

    3 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El dólar blue subió 7 pesos este martes, y alcanzó los $807, su nuevo récord nominal histórico.

    El incremento fue atribuido a la ausencia de oferta de divisas en momentos de creciente coberturas, a menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.

    De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial llegó a 130,5%, máximo desde julio de 2022, cuando renunció el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.

    El dólar informal o libre viene de acumular un avance de $55 la semana pasada.

    En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%.

    Asimismo, en lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $461 (+133,2%) después de cerrar el 2022 en $346.

    A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR EN SUS DIFERENTES VARIANTES
    El dólar mayorista opera en los $350,05, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.

    En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotiza en $660,60.

    El dólar MEP opera en los $709,83, mientras que el dólar «Contado con Liquidación» (CCL) cotiza en $829,67.

    A su vez, el dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marca los $642,25.

    EL BANCO CENTRAL DEBIÓ SALIR A VENDER RESERVAS

    Por otra parte, el Banco Central vendió u$s19 millones en el mercado cambiario y rompió con una racha positiva de 35 ruedas al hilo, en la que logró adquirir u$s1.655 millones.

    En las últimas nueve jornadas, la autoridad monetaria había comprado reservas a cuenta gotas.

    «La compra de divisas es solo uno de los factores que inciden en el nivel de reservas internacionales del BCRA y el más importante como señal de acumulación y fortalecimiento de la política monetaria y cambiaria», recordaron desde la autoridad monetaria.

    Todo ello se dio en medio de una fuerte volatilidad de los dólares financieros -que batieron nuevos récords nominales- y luego de que se conociera que el dólar soja 4 se extenderá hasta después de las elecciones, el próximo 22 de octubre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.