Recientemente se realizó en Corrientes el Encuentro Nacional de la Justicia de Ejecución Penal, cuyo lema este año fue «La ejecución penal; ¿un puente hacia la integración social?».
Se trató de la edición XVIII del evento y contó con presencia de magistrados chaqueños de distintas ciudades de la provincia.
El encuentro tuvo lugar en septiembre pasado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
Al evento asistieron como representantes del Poder Judicial del Chaco los jueces de Ejecución Penal de Resistencia, Jorge Raúl Lataza Gandini y Ligia Alejandra Duca.
También los magistrados Enrique Daniel Freytes (Sáenz Peña), Gabriela Gómez (Charata) y Natalia Vigistain (Villa Ángela); además de secretarios y secretarias, funcionarios y funcionarias y agentes del Poder Judicial.
En tanto que participó vía teleconferencia Mónica Cali, presidenta del Tribunal de Vigilancia de Brescia, Italia, quien habló sobre «las estrategias para detenidos de alto perfil por su pertenencia a organizaciones criminales organizados y los desafíos actuales sobre regímenes diferenciados».
La magistrada italiana comentó la experiencia en ese país contra el crimen organizado, las restricciones y compresiones a los derechos constitucionales de las personas privadas de libertad por delitos de ese tenor.
También hubo paneles sobre evaluaciones de riesgos, violencia de género. Se realizaron diferentes talleres cobrando gran relevancia la oralización de la etapa de ejecución penal, la necesidad de optimizar tiempos procesales mediante su implementación, la litigación como garantía del contradictorio también para la fijación de las reglas de conducta.
Luego se abordaron las medidas sustitutivas del encierro carcelario y los sistemas de modelos autogestivos, reconociendo la importancia de articulación con las fuerzas vivas de la comunidad (iglesias, asociaciones, espacios de contención y ayuda, cooperativas, entre otros) para la reinserción e integración social, detalló un parte de prensa del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El encuentro fue organizado por la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal (Aajep) y reunió a numerosos magistrados del fuero penal, operadores del Poder Judicial, y agentes de servicios penitenciarios provenientes de las provincias y del ámbito federal.
La actividad, que se extendió durante dos jornadas, se llevó adelante bajo la modalidad de conferencias, entrevistas y talleres participativos. También se realizaron prácticas de litigación oral y análisis de casos bajo la modalidad ateneo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Diputados interpelan este miércoles a Matkovich por la muerte de Agustín Duarte
- Caso Cecilia: confirmaron que habrá nuevas audiencias el 2, 4 y 8 de julio
- Boca, afuera del Mundial de Clubes: igualó 1 a 1 con el Auckland City y no superó la fase de grupos
- Caso Maradona: renunció Julieta Makintach, la jueza del escándalo
- Carmen Delgado participó de la jura de lealtad a la bandera: «Acompañamos los valores democráticos»
- Los Frentones: interceptaron caravana de camiones con miles de toneladas de soja sin guía
- Corrientes: detuvieron al empresario Federico Cheme junto a una pareja chaqueña y más de 2 kilos de cocaína
- Anmat prohibió una línea completa de productos para el hogar marca «Walker»