Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras denuncia, InSSSeP ratifica que «la atención está garantizada» y «no hay deudas con prestadores de Buenos Aires»

    Tras denuncia, InSSSeP ratifica que «la atención está garantizada» y «no hay deudas con prestadores de Buenos Aires»

    9 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este lunes trascendió una presentación en la Policía. Sin embargo, Mabel Viña Simoncini confirmó que la obra social de la provincia gestiona y soluciona permanentemente, remarcando la existencia de una “cobertura general” y que casos excepcionales o individuales se evalúan de acuerdo a las normativas vigentes. En tanto, confirmó que los compromisos con los hospitales Italiano, Austral, Fleming, Güemes, Fundación Favaloro “están al día”.

    La denuncia que se realizó este lunes ante la Justicia.

    Desde el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (Insssep) ratificaron hoy que la obra social de la provincia gestiona y soluciona permanentemente tanto en el Chaco como en Capital Federal, los requerimientos de las y los afiliados. Además, confirmaron que el organismo está al día con el pago correspondiente a los prestadores médicos de la Ciudad de Buenos Aires.

    Ante situaciones publicadas en distintos medios de comunicación, en materia de prestaciones y coberturas vinculadas al Insssep, la vicepresidenta del organismo, Mabel Viña Simoncini ratificó que “los requerimientos se gestionan y solucionan permanentemente. Asimismo, confirmó que los prestadores médicos de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo la farmacia proveedora de medicamentos “están al día”.

    En ese sentido, hizo hincapié en que “la obra social posee una cobertura en general para todos los afiliados y los casos especiales o vía excepción, especialmente donde encuadra discapacidad, requieren un acuerdo expreso ya sea por el monto o por el tipo de prestación”.

    En esa línea, la funcionaria insistió: “Los casos excepcionales son planteos individuales que son atendidos, en algunos casos se les otorga el beneficio y en otros no, tal como indican las normativas internas”, calificando de “maliciosas” las aseveraciones realizadas por un miembro del Directorio y volcadas en distintos medios de comunicación, considerando que “no ayudan a solucionar” los problemas de los afiliados y afiliadas.

    «Sin deudas»

    Entre otras cuestiones, Viña Simoncini recordó los compromisos con el Hospital Italiano ($133 millones), Fundación Favaloro ($34 millones), Hospital Austral ($62 millones), Fleming ($150 millones) y Hospital Güemes ($60 millones); así como la Farmacia que provee los medicamentos en Buenos Aires enfatizando que, a la fecha, el Insssep “no posee deuda” con ninguno de ellos.

    La funcionaria señaló que, en el caso de hotelerías, “existen algunos saldos que se están analizando y articulando los medios para cancelarlos, pero que implican una cobertura adicional”, aunque más allá de eso “siempre se garantiza la prestación del afiliado por sobre otra prestación secundaria”, concluyó.

    La denuncia completa

    La denuncia la realizó Raúl Canteros en su carácter de vocal representante de los pasivos. En su presentación, la que fue ratificada, indicó que la entidad se encuentran en una » virtual cesación de pagos a sus proveedores y a consecuencia de ellos no puede prestar ni garantizar las prestaciones mínimas de salud de sus afiliados».

    Dentro de su presentación judicial, indica que la entidad adeuda a las siguientes empresas:  OPEA TURISMO: 200 millones de pesos; Nicasio (Hotel Nontue-Hotel Sarmiento) 22 millones de pesos; Departamentos Magallanes de Pilar: 90 millones de pesos; Hotel Luey: nueve millones de pesos; Prisma Implantes: trescientos millones de pesos; IMAT: cinco millones de pesos. (Ver PDF adjunto)

    Ahora, será la Justicia la que deba resolver la cuestión, si se trata de una «falsa denuncia» o si corresponde alguna intervención. No obstante, es de señalar que los organismos del Estado tienen varias vías de contralor como el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Además está vigente el Juicio de Residencia, mediante el cual los funcionarios públicos, una vez concluido su mandato o producida la cesación en sus funciones, están sujetos a rendir cuentas de su gestión, del destino de los fondos asignados por presupuesto y de la evolución de su patrimonio personal; cumplimentar con las declaraciones juradas de bienes personales y la valoración pública de su desempeño.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.