La Comisión Legislativa de Hacienda y Presupuesto confirmó, ayer, que comenzarán las rondas de audiencias para tratar el proyecto de presupuesto general de la provincia para 2024 remitido a finales de septiembre por el Poder Ejecutivo.
El debate de la llamada «Ley de leyes» se dará en la provincia en un escenario inédito en los últimos 16 años teniendo en cuenta que desde el 10 de diciembre gobernará la actual oposición.
Además, la discusión por el presupuesto tendrá lugar en el medio de una transición cada vez menos armónica entre el gobierno saliente y el entrante.
Según detallaron ayer fuentes parlamentarias, las audiencias con las distintas jurisdicciones que poseen injerencia en el tratamiento del proyecto se realizarán en el marco de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
Es que esa es la cartera en la que ingresó formalmente el proyecto de presupuesto 2024 remitido el pasado sábado 30 de septiembre por el gobernador Jorge Capitanich.
De todas maneras, el texto de la iniciativa recién ayer ingresó formalmente a la Comisión.
De esta manera, las y los diputados que integran Hacienda y Presupuesto definieron iniciar el tratamiento parlamentario con las distintas jurisdicciones desde su próxima reunión, es decir, desde el lunes 16.
La sesión de comisión de ayer fue encabezada por su presidente, el diputado Hugo Sager (Partido Justicialista), y contó con el quórum de sus pares Claudia Panzardi, Nicolás Slimel, Rodrigo Ocampo, Juan Carlos Ayala y Juan José Bergia (todos del oficialismo).
Luego de la reunión, Sager anticipó que la comisión comenzará el estudio pormenorizado de la iniciativa que conforma las planificaciones de gastos e ingresos del Chaco para el año entrante.
El proyecto de ley 2349/23, remitido por el Poder Ejecutivo, consta del presupuesto general de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio Fiscal de 2024.
Sager dijo que será analizado en audiencias, con autoridades de las jurisdicciones a los fines de escuchar y recibir aportes.
Al momento de presentarlo, Capitanich dijo que el proyecto prevé gastos y recursos por un total de $1.6 billones y apunta a sostener la inversión en obra pública.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero entregó un patrullero nuevo para la Policía Rural de Presidencia de la Plaza
- Ocampo: «El peronismo vuelve con humildad para reconstruir espacios»
- Bellomi calificó de inconstitucional y arbitrario el seguro de cese laboral
- “Atendemos 520 chicos por día”: sobrecarga del sistema pediátrico
- Acuerdo entre Insssep y Ecom para el reconocimiento y refinanciación de deuda
- Buscando seguir sumando, For Ever visita a Mitre en Santiago
- Sarmiento recibe a San Martín
- La Federal dió un golpe contra un búnker narco