Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados aprobaron la ley que amplía la tolerancia cero al alcohol a todo tipo de vehículos

    Diputados aprobaron la ley que amplía la tolerancia cero al alcohol a todo tipo de vehículos

    11 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la sesión ordinaria N° 25 realizada este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia sancionó el proyecto de ley 235/23, de autoría de la presidenta Elidad Cuesta, junto a sus pares Nicolás Slimel y Claudia Panzardi, que amplía la tolerancia cero al alcohol en la conducción de todo tipo de vehículos e incorpora la tolerancia cero para la conducción bajo los efectos de drogas ilegales o drogas legales, sin prescripción médica.

    El aval de los legisladores y las legisladoras de los distintos espacios políticos fue unánime y sus autores destacaron que, con esta norma, el Chaco se pone a la vanguardia nacional en esta materia.

    En la presentación de la propuesta, Slimel remarcó que la iniciativa cuenta con el visto bueno de la Subsecretaría de Seguridad Vial y de la ministra de Salud de la provincia, Carolina Centeno; entre otros.

    “Hemos sido pioneros, como provincia, por haber sancionado la ley del Alcoholemia Cero demostrando la importancia de la protección Seguridad Vial y ahora ampliamos ese marco normativo”, puntualizó.

    En ese sentido, la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol alcanzará a los vehículos con y sin motor, que sean considerados en la Ley de Tránsito, “debido al comprobado efecto que esto genera en los sentidos de las personas”, sumó.

    Además, subrayó que la tolerancia cero se amplía a la conducción bajo los efectos de drogas ilegales o drogas legales, sin prescripción médica. “Estamos atravesando una situación socialmente grave por los consumos problemáticos y tenemos que actuar en todos los ámbitos: claramente, la Seguridad Vial es una de las herramientas”, aseguró.

    Por su parte, Claudia Pansardi indicó que “estas leyes tienden decididamente a preservar la vida, la salud y la integridad física de todas las personas, tanto de quienes conducen un vehículo con motor o sin motor, como de aquellos ocasionales transeúntes”. “Con estas leyes el Chaco se pone a la vanguardia en esta materia en el país”, destacó la legisladora.

    Otras leyes sancionadas
    La Legislatura sancionó la ley 3925 E, por la cual se ratifica el Decreto Nº 1.336 del año 2020, mediante el cual el Poder Ejecutivo Provincial declaró el reconocimiento de la Mesa Evangélica Chaco, estableciendo que la misma está conformada por Pastores de Iglesias Cristianas Evangélicas de la Provincia y será avalada por la dirección de Cultos, dependiente de la Subsecretaría de Gobierno del Ministerio de Gobierno y Trabajo.

    Además, también por unanimidad del cuerpo legislativo, se sancionó la ley 3926-A, por la que cual se asigna el carácter de letrado de Primera Categoría Especial al Juzgado de Paz y Faltas de Fontana, el cual estará a cargo de un Juez con título de abogado y de dos Secretarios con título de abogado y/o escribano.

    Por último, sancionó la ley impulsada por el diputado Juan José Bergia, estableciendo la obligatoriedad de instalar cámaras de seguridad en el interior de todas las unidades de transporte de pasajeros, que filmen en tiempo real y almacenen las imágenes durante un determinado período, en las condiciones que establezca la reglamentación.

    Sesión reprogramada
    El Poder Legislativo aprobó la reprogramación de la sesión ordinaria N° 26 del actual periodo parlamentario, para el próximo miércoles 25 de octubre, a las 14 . Del mismo modo, se convocaron a dos sesiones especiales, a las 13.30 y 13.45, para tratar los pliegos de designación de los vocales en el Tribunal de Cuentas y del Contador General y Subcontador de la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.