Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La cisterna Norte es una realidad: beneficia a Colonia Benítez, Margarita Belén y Resistencia

    La cisterna Norte es una realidad: beneficia a Colonia Benítez, Margarita Belén y Resistencia

    11 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich puso en funcionamiento este miércoles la cisterna norte de Sameep para el Área Metropolitana del Gran Resistencia. La obra implica redes maestras y una cisterna de 1.500 metros cúbicos que permitirá mejorar y garantizar la provisión de agua potable para la zona norte de la ciudad de Resistencia y asegurar su flujo de manera regular y normal hacia las comunidades de Colonia Benitez y Margarita Belen.

    Capitanich remarcó que en los últimos 12 años, se ha realizado una histórica inversión en materia de infraestructura con aproximadamente 24 acueductos, cerca de 1.700 kilómetros de extensión y una red de 361.000 conexiones domiciliarias. “Estas obras nos acercan a la meta de lograr la universalización del acceso al agua potable en la provincia”, dijo el gobernador.

    Esta cisterna requirió una inversión de 356 millones de pesos y 18 meses de ejecución. Y se avanza con la construcción de la cisterna sur y un tercer acueducto que entrará en funcionamiento el próximo año.

    “Esta era una cuestión absolutamente esencial y estamos cumpliendo con el plan de producción de agua potable más ambicioso de la República Argentina y uno de los más importantes en la historia de la provincia del Chaco transformando la calidad de vida para siempre”, dijo Capitanich.

    En este contexto puso énfasis en remarcar el esfuerzo que realizó la provincia del Chaco para encarar obras de infraestructura con recursos propios. “Muchas de las provincias más importantes que la provincia del Chaco y con mayor capacidad de financiamiento, tuvieron la posibilidad de recurrir al sistema de financiamiento internacional o nacional. Nosotros, en esta última etapa, hemos tenido que invertir nosotros con recursos propios, sobre todo en los últimos 18 o 24 meses, producto de lo que fue el endeudamiento de Macri, de 100.000 millones de dólares, 88.000 millones de dólares fuga de capital y 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional que impidió el financiamiento para la ejecución de obras de infraestructura. Por eso es muy valorable haber podido hacer lo que hicimos en un contexto sustancialmente adverso”, dijo el gobernador.

    Mejorar el suministro y el servicio de agua potable

    La presidenta de Sameep, Noelia Canteros, señaló que este proyecto forma parte de las iniciativas estructurales destinadas a mejorar el servicio en las zonas norte y sur de la ciudad de Resistencia, que han experimentado un notable desarrollo en los últimos años.

    “La cisterna existente en esa área se volvió insuficiente debido al crecimiento urbano, especialmente hacia el norte desde la ruta de Nicolás Avellaneda. Para abordar este problema, se planificó la construcción de una nueva cisterna que sirva como una segunda reserva. Esto permitirá independizar la cisterna anterior, aumentando la capacidad de abastecimiento y garantizando un suministro adecuado, especialmente durante los meses de verano”, según explicó la funcionaria.

    Además, esta nueva cisterna facilitará la separación del servicio de acueducto hacia las localidades ubicadas en la ruta 11, como Colonia Benítez y Margarita Belén, mejorando la calidad y la infraestructura del servicio. La capacidad de la cisterna es de 1.500 metros cúbicos, y se han realizado instalaciones de bombeo y conexiones adicionales para asegurar su funcionamiento.

    En caso de inconvenientes con la cisterna norte junto a APA, esta nueva reserva brindará respaldo y suministro a las localidades de la ruta 11, independientemente de los barrios, permitiendo equilibrar los caudales y las presiones para garantizar un mejor servicio en toda la zona.

    Detalle de la obra
    La obra de la cisterna fue proyectada con el fin de solucionar los inconvenientes de servicios de agua potable existentes en la zona Norte del Área Metropolitana del Gran Resistencia. Debido al desarrollo urbanístico de esta zona, fue necesaria la repotenciación del área en estudio garantizando caudales y presiones suficientes en cada uno de los domicilios.

    El proyecto contempló la construcción de redes maestras y una nueva cisterna de 1.500 metros cúbicos para abastecer en forma directa además a los municipios de Colonia Benítez y Margarita Belén, que hasta el momento eran abastecidas

    conjuntamente con los barrios de la Zona Norte desde la cisterna ubicada en la Administración Provincial del Agua (APA).

    Conjuntamente a esta obra, se realizan trabajos con la construcción de la cisterna A, en la zona Norte, la construcción de la cisterna en la zona Sur (cisterna Sur B) y el reacondicionamiento de la existente (cisterna Sur A) que permitirán aumentar el abastecimiento en las zonas Norte y Sur de la capital chaqueña, y en las localidades de Colonia Benítez y Margarita Belén, garantizando un sistema de agua potable óptimo y eficiente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.