Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cisterna norte: Capitanich supervisó avance de obras

    Cisterna norte: Capitanich supervisó avance de obras

    12 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich supervisó ayer la obra de la cisterna norte, que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 1.500 metros cúbicos de agua y beneficiará a 11 mil familias de la zona norte del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
    «Son obras esenciales para el desarrollo del área metropolitana. Con ello estamos cumpliendo con un plan de acceso al agua potable más importante de la historia provincial», subrayó el mandatario.
    La construcción demanda una inversión de $355.6 millones, monto financiado por el gobierno provincial.
    La cisterna tiene capacidad de distribución de 1.5 millones de litros de agua y estará en pleno funcionamiento el próximo mes.
    Abastecerá la zona norte de la capital chaqueña que en los últimos años tuvo un desarrollo urbanístico muy importante. Así como también, proveerá de agua potable a Colonia Benítez y Margarita Belén, ciudades que eran proveídas por la cisterna ubicada en la Administración Provincial del Agua (APA).
    Durante la recorrida, Capitanich recordó que en doce años de gestión se construyeron más de 20 acueductos que están ahora en funcionamiento con 1.700 kilómetros de extensión y una red de 361 mil conexiones domiciliarias, lo que implica prácticamente la universalización de acceso al agua potable.
    El gobernador indicó que fue en 2008 cuando se garantizó la provisión de agua y la expansión de las redes domiciliarias en Colonia Benítez y Margarita Belén.
    En paralelo, el jefe del Ejecutivo comunicó que se encuentra en ejecución la obra de la cisterna sur que debería estar en funcionamiento el próximo año, así como el tercer acueducto del interior que tiene un avance del 30% de ejecución.
    Al respecto, remarcó la importancia que tiene para el Chaco la ejecución de obras financiadas por la provincia, ya que «debido al endeudamiento del país al que llevó el gobierno de Mauricio Macri con una deuda de USD100 mil millones, USD88 mil millones de fuga de capitales y USD45 mil millones con el FMI (Fondo Monetario Internacional), se impidió el financiamiento por parte del gobierno nacional para la ejecución de obras de infraestructura en los últimos 18 meses».
    La presidenta de Sameep, Noelia Canteros, también participó de la recorrida de ayer y señaló que la cisterna norte, junto a la cisterna sur, son obras de carácter estructural y estratégico para garantizar calidad de servicio de agua potable a dos zonas de Resistencia que tuvieron un gran crecimiento urbanístico.
    La cisterna norte permitirá, además, independizar el servicio del acueducto que pasa por ruta 11.
    Canteros comunicó que en la recorrida se realizaron las correspondientes pruebas hidráulicas de medidas y caudales, asegurando que la cisterna se encontrará en funcionamiento en noviembre.
    Acompañaron en la recorrida el subsecretario de Obras Públicas, Federico Tayara; y la vocal de la APA, Liliana Spoljaric.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    • Fiesta del Agricultor: cuenta regresiva para tres jornadas de pura fiesta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.