Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Coqui inauguró obras en El Espinillo: «Generamos un antes y después»

    Coqui inauguró obras en El Espinillo: «Generamos un antes y después»

    13 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga visitaron ayer El Espinillo, en El Impenetrable, donde inauguraron diferentes obras que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
    «Estoy muy orgulloso de haber cumplido mi deber y generar un antes y un después para las y los habitantes de la localidad», expresó el mandatario.
    Capitanich habilitó un centro de salud, quince cuadras de pavimento, las refacciones de la plaza central y nuevas redes de electrificación rural.
    «Todas las obras básicas están prácticamente concluidas. Hay un antes y un después porque estas obras van a quedar y tienen un gran impacto en la comunidad. Me genera una gran satisfacción haber cumplido con mi deber constitucional», sostuvo Coqui.
    El mandatario aseguró que en todo El Impenetrable se mejoró la infraestructura sanitaria y escolar, electrificación rural, la red vial, la red caminera y también las rutas que se están ejecutando.
    «Por lo tanto, la continuidad jurídica, el diseño y la ejecución de las políticas públicas es esencial en los próximos meses y años; esto tiene que ser una política de Estado para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades», aseguró.
    Todas las obras inauguradas en El Espinillo fueron financiadas por el gobierno provincial y ejecutadas por el municipio. La totalidad de las tareas se realizaron con mano de obra local debidamente capacitada, generando fuentes de ingreso.
    De la recorrida participaron también los ministros Marta Soneira (Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible) y Aldo Lineras (Educación); y el intendente de El Espinillo, Zenón Cuellar.

    Las obras, en detalle
    Una de las obras inauguradas fue el Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) El Algarrobal, en el que se invirtieron $16.7 millones.
    El edificio consiste en un ambiente único para atención del paciente en forma integral, con la incorporación de un baño y un espacio destinado para el descanso del agente sanitario. Además contempla la recolección de agua de lluvia con la incorporación de una cisterna y para solucionar el sistema eléctrico se incorporaron paneles solares.
    Con este centro de salud se llega a once inaugurados en la localidad -nuevos, ampliados o remodelados integralmente a nuevo- logrando así una red de atención sanitaria para la zona, junto con el hospital.
    Capitanich anticipó que hará la cesión del edificio del viejo hospital para que pueda ser albergue de los médicos; y comentó que se van a incorporar tres médicos adicionales a los dos que ya cumplen funciones en el lugar, para tener una red de cobertura que llegue a las 580 familias en las comunidades rurales.
    El gobernador también inauguró la refacción de la plaza central, obra en la que se invirtieron $99.9 millones con el objetivo generar una integración total de esta con su entorno, ya que, posee la particularidad de albergar edificios de gran relevancia para la localidad como la sede municipal, la iglesia, banco y registro civil de la localidad.
    Además, se amplió el playón central, se colocaron nuevos juegos y máquinas de ejercicio y se agregaron dársenas para estacionamiento vehicular y senderos de circulación peatonal. Todo el predio fue dotado de nueva iluminación led y además se respetó la premisa de preservar la vegetación existente, mejorándola aún más con nuevas especies arbóreas.
    En la localidad, el gobernador inauguró además cinco cuadras de pavimento urbano e iluminación, intervención para la que se invirtió $94.8 millones.
    Habilitó también una obra de electrificación rural en los parajes Pozo La Tuna y El Ñandubay que beneficiará a 48 nuevos usuarios.
    Los trabajos ejecutados incluyeron la extensión de redes de media y baja tensión, mediante tendido de 38,57 kilómetros de líneas de media tensión y la instalación de 32 puestos de transformación de 5 kVA y cuatro de 16 kVA, además de obras anexas como el replanteo, excavación, relleno y compactado de todas las excavaciones. La obra requirió una inversión de $69.9 millones.
    Finalmente, Capitanich entregó cinco soluciones habitacionales construidas a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep) y recorrió las obras de 20 viviendas que ya están en su etapa final.
    Por otra parte, supervisó la construcción de la Escuela 1.070 de El Espinillo, para la cual se está construyendo (pronto a concluir) un nuevo edificio con una inversión de $111.6 millones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.