Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Importantes secuestros en la investigación por la muerte de Cuervito Salinas
    • Resistencia bajo agua: más de 125 mm de lluvia y varias calles cortadas por alerta meteorológica
    • Incendio en General San Martín: bomberos controlaron las llamas en una vivienda
    • Dolor en la educación chaqueña: falleció el profesor Ariel Bregant en un accidente sobre la Ruta 11
    • Liga Argentina: Villa San Martín presentó oficialmente su indumentaria para la temporada 25/ 26
    • Hombre con pedido de captura por violencia de género desde 2019 fue demorado en Resistencia
    • Polémicas palabras de Bullrich: “El feminismo genera más violencia”
    • Resistencia: un auto cayó en una zanja durante la madrugada por la intensa lluvia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 17 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se inició diplomatura en manejo de fauna silvestre en Uncaus

    Se inició diplomatura en manejo de fauna silvestre en Uncaus

    13 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales, presentó el martes por la tarde la Diplomatura en Manejo de Ejemplares de la Fauna Silvestre bajo Cuidado Humano, en un evento realizado en línea, junto a autoridades de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), que participa de la propuesta.
    Beatriz Domingorena, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales, dio inicio a la cursada y en ese marco agradeció a quienes se inscribieron para ser parte «de un proceso de aprendizaje mutuo para todas y todos».
    Además, expresó: «Es un placer volver a oficiar la nueva diplomatura en una universidad emblemática como la Universidad del Chaco que atraviesa las distintas problemáticas en cuanto a la conservación de la biodiversidad».
    «El Ministerio de Ambiente viene llevando adelante distintas diplomaturas vinculadas a las cuestiones territoriales, de ordenamiento ambiental del territorio, de conservación de nuestra biodiversidad, por nuestras generaciones presentes y futuras», dijo.
    El objetivo de la formación es fortalecer las capacidades técnicas e institucionales para el manejo de ejemplares de la fauna silvestre y va a estar destinado a las autoridades y al personal que trabaje en instituciones que albergan animales de esas características bajo cuidado humano, como así también funcionarias, funcionarios y personal de los organismos públicos que tienen el seguimiento de estas instituciones bajo su jurisdicción.
    Al término del curso, las y los participantes serán capaces de contribuir en el proceso concerniente al desarrollo de planificación y gestión de centros de manejo de ejemplares de la fauna silvestre en el marco de políticas de conservación ex situ.
    El desarrollo de la formación se basará en la metodología participativa que incluirá presentaciones magistrales dictadas por personas con experiencia en la temática, casos prácticos y diálogo. Asimismo, las y los estudiantes contarán con material de apoyo en formato digital para facilitar el entendimiento de los temas a dictarse.
    Se llevará adelante a través de módulos teóricos con duración de tres horas, divididas por nodos temáticos. Estos se brindarán de forma virtual y se complementarán con un espacio de intercambio que permita dar respuesta a las consultas generadas.
    También contará con una clase presencial en la Fundación Temaikén, centro dedicado al cuidado animal, con el objeto de poner en práctica los conceptos trabajados en las clases virtuales.
    El desarrollo de la diplomatura se produce en el marco del proyecto «Incorporación de criterios de conservación de la biodiversidad en los programas y las políticas públicas sectoriales e intersectoriales para salvaguardar la vida silvestre amenazada en la Argentina», en asociación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y la Fundación Temaikén.

    CURSO DE PLANIFICACIÓN FISCAL
    Por otra parte, la Uncaus, a través de la Incubadora de Secretaría de Cooperación y Servicios Públicos, abrió las inscripciones para un nuevo curso que comenzará el dictado de clases el 1 de noviembre, con modalidad virtual y tendrá una duración de un mes. Se entregarán certificados de asistencia al finalizar este.
    Está destinado a las pymes, Mipymes, emprendedores/as, docentes, profesionales y estudiantes avanzados en las disciplinas afines, principalmente Contador Público, que quieran tener herramientas básicas de análisis de proyecciones y alternativas impositivas para reducir los costos fiscales con control de riesgos.
    La propuesta está aprobada por resolución 112/2023- SC y SP de la universidad y contiene cuatro módulos de trabajo. Estos serán dictados por el magíster Luis Alberto Ynfante, que es consultor, investigador y capacitador a nivel nacional e internacional, especialista en asesoramiento de empresas.

    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
    Quienes deseen solicitar información deberán hacerlo a través del correo electrónico: [email protected].
    Para inscripciones el enlace disponible es el siguiente: https://linktr.ee/incubadorauncaus? fbclid=PAAaboU7vFVdHF bFBEc46EbomnknGLE481
    kNqr1YWJkXYw9Q2MX80
    mww4fLEg o a través del enlace de la biografía de instagram de @incubadorauncaus.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Importantes secuestros en la investigación por la muerte de Cuervito Salinas

    17 de octubre de 2025
    Sociedad

    Resistencia bajo agua: más de 125 mm de lluvia y varias calles cortadas por alerta meteorológica

    17 de octubre de 2025
    Interior

    Incendio en General San Martín: bomberos controlaron las llamas en una vivienda

    17 de octubre de 2025
    Policiales

    Dolor en la educación chaqueña: falleció el profesor Ariel Bregant en un accidente sobre la Ruta 11

    17 de octubre de 2025
    Deportes

    Liga Argentina: Villa San Martín presentó oficialmente su indumentaria para la temporada 25/ 26

    17 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Un hombre fue detenido tras apuñalar a una mujer en Goya
    • Virasoro está lista para la Fiesta que enchamiga entre Mate y Amistad
    • El Ministerio de Salud realizó un operativo integral en Esquina
    • La Sexta Travesía Trinacional vuelve a unir los pueblos a través del río Uruguay
    • Así robaron a un repartidor en Esquina: lo venían siguiendo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.