Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Destacan ensayos positivos del Inta en cultivos de maíz en el sudoeste

    Destacan ensayos positivos del Inta en cultivos de maíz en el sudoeste

    17 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A nivel nacional destacaron recientemente un estudio llevado adelante en el sudoeste chaqueño en cuanto al cultivo de maíz.
    Se trata de un trabajo realizado por la Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
    Según se informó, el sudoeste chaqueño se caracteriza por sus suelos limosos, lo que le confiere susceptibilidad a soportar procesos erosivos que favorecen encostramientos y compactaciones.
    De allí la importancia de generar abundante cobertura. Un equipo de investigación del Inta de Las Breñas realizó ensayos para medir el impacto de la combinación de maíz con vicias brachiarias (ruziziensis y brizantha cv piata).
    «Está evaluado que en la región la rotación con gramíneas -entre un 33% y un 50%- permite recuperar la pérdida de materia orgánica -fruto del monocultivo- al cabo de seis a nueve años. Debido a ellos resulta muy importante incorporar gramíneas a las rotaciones de cultivos», dijo Verónica Sauer, especialista en rotación de cultivos de esa agencia del Inta.
    «Sólo agricultura convencional con cultivos de renta no alcanza. Los cultivos de servicios permiten achicar esos tiempos de recupero, tanto de materia orgánica como de las propiedades físicas, químicas y biológicas. A su vez, repercute en los cultivos de renta, como soja y maíz, que dan diferencias de entre 2.500 y 5 mil kilogramos por hectárea, respectivamente, comparado con sistemas tradicionales de barbechos químicos largos», agregó.

    EVALUACIÓN EN SUELO CHAQUEÑO
    La especialista indicó que otra alternativa es incorporar el denominado sistema Santa Fe, que consiste en combinar la siembra de maíz (zea mays) junto con otras gramíneas, generalmente especies forrajeras.
    «Los resultados fueron muy favorables, con aumentos de rendimiento del cultivo de maíz consociado, respecto del maíz sembrado de manera tradicional», precisó y dijo que también se registró un incremento de la producción de materia seca sin que se comprometa el consumo de agua: en promedio, mil kilogramos por hectárea en rendimiento de maíz, totalizando un poco más de 5 mil kilogramos más de aportes respecto de sistemas tradicionales.
    «Desde 2021 medimos la combinación de maíz con vicias, diferentes especies de brachiarias, y analizamos la productividad, el aporte de cobertura, el consumo de agua y los parámetros del suelo, como infiltración, densidad aparente, resistencia mecánica a la penetración», detalló Sauer.
    Además, la investigadora no dudó en subrayar que un mayor aporte de cobertura, consecuentemente, permitió incrementar el carbono del suelo, a fin de recuperar los servicios ecosistémicos.
    «Esta práctica viene a subsanar la imposibilidad de poder sembrar cultivos de servicios cuando las condiciones climáticas y edáficas no acompañan», sintetizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.