Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Docentes ratifican y reclaman la aplicación de la cláusula gatillo

    Docentes ratifican y reclaman la aplicación de la cláusula gatillo

    17 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las entidades sindicales que integran el Frente Gremial Docente (Atech, Utre-Ctera y Sadop), ratificaron y demandaron la aplicación de la cláusula gatillo para corregir el desfasaje por inflación de septiembre en los salarios docentes. Esto, tras la difusión de los índices de inflación del mes «que, lejos de menguar, ha crecido», indicaron.
    Es por esto que recordaron que «con los sueldos de octubre -los próximos a percibirse-, debe aplicarse la cláusula gatillo. Con los haberes de agosto hemos percibido un 8% de anticipo, correspondiente al tercer trimestre del año, con septiembre un 12%, lo que significa que el desfasaje restante que completa la inflación del trimestre con la inflación recientemente conocida de septiembre, es lo que corresponde corregirse», explicaron.
    Por otra parte, informaron que el pasado 26 de septiembre solicitaron una audiencia con el gobernador electo Leandro Zdero para plantear la necesidad de la plena vigencia de esta herramienta de actualización salarial, como herramienta fundamental, de la que esperan respuestas a la brevedad, indicaron.

    herramienta conquistada
    Más adelante, desde este frente gremial recordaron que «con la lucha organizada, traducida en manifestaciones multitudinarias de docentes activos y jubilados en todo el territorio provincial, se ha logrado establecer una pauta salarial, de algunos años a esta parte, para el sector en la provincia, con la base de la herramienta de la cláusula gatillo, innegociable e irrenunciable como lo señalamos siempre», destacaron y añadieron «más la otra pata fundamental de la pauta que es la de la recomposición salarial para lograr estar por encima de la inflación lo máximo posible».
    En esta línea, ejemplificaron que «la cláusula gatillo es la base de la pauta del sector, que en los hechos significa que, por su aplicación, si la inflación es de 200% en el año, ese es el piso de la pauta para los docentes activos y jubilados del Chaco», y seguidamente añadieron: «El otro elemento de esa pauta es el de la recomposición salarial, al tener en cuenta que el reclamo docente desde el Frente, nunca se agota en proteger solamente el poder adquisitivo frente a la inflación, sino en lograr ganarle en el porcentaje mayor posible», afirmaron.
    Al realizar un balance indicaron: «Así ha sido el resultado de la pauta docente chaqueña 2022, con algo más de un 17% de recomposición, -por encima de la inflación; en 2021 con un 20%; y este año en el primer semestre con un 10% por encima de la inflación», destacaron los resultados.
    Asimismo, recordaron que «la cláusula gatillo está direccionada al valor del punto -sueldo en blanco que repercute sobre todos los rubros del sueldo-, abarcando a activos y jubilados todos, como siempre debe ser, y que se aplica sobre el último valor del punto y sobre el acumulado».

    UN 10% POR FUERA
    DE LA INFLACIóN
    Al continuar con el análisis de la evolución de los salarios, mediante esta herramienta, el Frente Gremial precisó: «Los docentes chaqueños activos y jubilados, con los sueldos de julio y la aplicación de la cláusula gatillo, completamos un incremento por fuera de la inflación, como recomposición, de un 10% -con los sueldos de julio y para el primer semestre», aseveraron. «En enero 2023 el valor del punto fue de $20,35360… y en julio fue de $32,479496… lo que representa un incremento en el primer semestre del año, de un 60% (exactamente de un 59,58%), frente a la inflación del NEA, que fue de un 50% (exactamente un 49,9%) en ese primer semestre», compararon.

    Segundo semestre 2023
    Desde el Frente, además indicaron que «en lo que va del segundo semestre de 2023, el incremento de recomposición significó el incremento de 200 puntos a la bonificación recomposición docente, que se traduce en el porcentaje correspondiente de acuerdo con el sueldo de cada docente, ante el reclamo del Frente para que todos los incrementos sean dirigidos al valor del punto».
    A modo de conclusión, desde este sector manifestaron que «independientemente de marcar siempre, que todo sigue siendo insuficiente en el contexto de crisis socioeconómica que atravesamos como país y como provincia, desde el Frente Gremial Docente reivindicamos la política salarial para nuestro sector, resuelto con mucha sapiencia y convicción por la mayoría de los colegas, a través de los canales orgánicos de nuestras respectivas organizaciones sindicales», destacaron y resaltaron que «de unos años a esta parte y producto del reclamo del Frente Gremial, logramos que el Gobierno incorpore la previsión de la cláusula gatillo para el sector docente en el presupuesto anual de la provincia, lo que no es un dato menor», reconocieron.
    Es por esto que, ante el cambio de gobierno en la provincia, instaron a las nuevas autoridades a continuar por la misma senda.
    «El 26 de septiembre pasado las entidades del Frente Gremial Docente del Chaco hemos solicitado formalmente una audiencia al gobernador electo Leandro Zdero para plantear centralmente en materia salarial, la necesidad de la plena vigencia de la cláusula gatillo para la pauta docente, como el otro elemento fundamental en la misma, que es la política de recomposición salarial, entre otros temas no menos importantes, pero con el salarial como eje central, audiencia que aguardamos se concrete en breve», comentaron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.