Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Festival Breve de Escena Contemporánea: tres días con las mejores obras en formato corto

    Festival Breve de Escena Contemporánea: tres días con las mejores obras en formato corto

    17 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se acerca la quinta edición del Festival Breve de Escena Contemporánea, que se llevará adelante del 27 al 29 de octubre, con una grilla de seis producciones de la región y el país que se presentarán en tres salas y espacios de Resistencia. Todas las funciones serán desde las 21. Las entradas anticipadas tienen un valor de $2 mil por día y se las puede solicitar al teléfono: 362-4555550 o en puerta: $2.500.
    El Festival Breve de Escena Contemporánea convoca cada año, a cualquier artista individual o colectivo que tenga una pieza escénica, inédita o de años anteriores, la cual tenga una duración de entre 15 y 30 minutos. La pieza puede pertenecer a cualquier rama del arte escénico: teatro, danza, danzateatro, performance, circo, acrobacias, clown y cualquier lenguaje híbrido en consonancia con un cuerpo en vivo.
    Para esta edición fueron seleccionadas seis obras entre más de 79 postulaciones recibidas. Desde la organización del festival explicaron que «como criterio de selección buscamos la mayor diversidad posible en géneros escénicos para así poder ofrecer una amplia variedad de propuestas a nuestro público y colegas». Al tiempo que indicaron que «ojalá pudiésemos traer a todos los aplicantes todos tienen cosas muy valiosas para aportar», añadieron.

    Las obras
    «Morella» (Chaco)
    Inspirados en Edgar Allan Poe, esta obra nace desde la necesidad de exponer la visión que se cree oscura dentro de los pensamientos, aquellos con los que se batalla, abraza y duerme a diario sin dejarles ver la luz de la cotidianidad. Los secretos que conforman la verdadera identidad.
    Dirección y coreografía: Julieta Gutman. Diseño, gestión de vestuario y maquillaje: Anahí Visée Guerra. Realización escenográfica: Ivana Rivero. Edición y selección musical: Julieta Georgina Gutman. Reparto: Nicolás Emmanuel Fernández, María Bernaki, Anisa Julieta Acuña, Julieta Georgina Gutman y María Jimena Rosciani.

    «Susy Choo juega al tenis» (Buenos Aires)
    «Amores que matan», la inquietante historia de amor de Susy con su profesora de tenis.
    Elenco Bercomunidad: Guión: Laura Avelluto. Actuación: Pía Fonseca. Dirección: María Valiente

    «Agarrame Catalina» (Chaco) Elenco Concertado
    Inmaculada Ferreyra, atormentada por arrebatos de deseo y pasión incontrolables, busca redimirse a través de sus santas de devoción para lograr la salvación final.
    Prendida como un fuego, ella se incinera buscando un poquito de arena que apague el incendio.
    Actuación: Marilyn Granada; Iluminación: Paula Cardozo, Escenografía: Silvia Granada y Silvio Villalva. Dramaturgia: Marilyn Granada. Dirección: Candela Suárez López.

    «Danzate» (Buenos Aires/ México)
    Un ser en constante transformación, habitante de diferentes cuerpos, elementos, estados, un ser que danza hasta el trance, buscando diluirse y trascender. Danzante es una obra escénica cuyo motivo creativo es el concepto de tradición, inspirada estéticamente en los danzantes tradicionales mexicanos, e influenciada en su proceso de creación por diferentes premisas de investigación de la danza Butoh.
    El cuerpo a disposición de todos sus habitantes etéreos, lo que se mueve desde adentro hasta manifestarse en la piel.
    Coreografía: Rafael Hernández Ramos. Asesoría coreográfica: Katsura Kan. Diseño de iluminación y sonoro: Katsura Kan. Diseño de vestuario y creación de máscara: Javier Espíritu.

    «Memorias de lo mismo cientos de veces» (Corrientes)
    Tres seres que vuelven una y otra vez al mismo lugar. El movimiento, las miradas, un encuentro, una lucha, una súplica, el contacto, el amor, lo erótico, el miedo, la confusión, el vacío, de nuevo el encuentro. Repetir. Memorias de lo mismo cientos de veces.
    Intérpretes: Luisina Montesino, Marcia Montesino y Muriel Manzino. Sonido y asistencia: Leiza Gómez. Idea original y dirección: Marcia Montesino. Vestuario y maquillaje: creación colectiva. Creación colectiva.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    • Supermercados: pese al bajo ticket, las ventas crecen por encima del promedio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.