Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nueva disposición obliga que las motocicletas 0 km estén aseguradas

    Nueva disposición obliga que las motocicletas 0 km estén aseguradas

    18 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La nueva medida fue impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios y fue celebrada por las más de mil concesionarios oficiales que representan el 90% del mercado de motos.
    Al respecto, Matías Breard, subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Resistencia, precisó que los motovehículos 0 kilómetro: «Deberán contar con el seguro obligatorio proporcionado por la casa de ventas, que es similar al seguro de automóviles. Esto también les brindará tranquilidad a los conductores en caso de siniestro», explicó el funcionario.
    En declaraciones a Radio Facundo Quiroga, Breard resaltó que deberán tener la licencia de conducir, la cédula verde, la revisión técnica y ahora el seguro es esencial, advirtiendo sobre multas que rondan los $15 mil en caso de incumplimiento.
    «Nosotros estamos muy contentos con esta medida porque van a ir sumando distintas acciones y políticas que permitan a los ciudadanos transitar de una forma más segura. Obviamente que como municipio no es que vamos a ir a controlar a las casas en donde venden motovehículos, porque los datos ya están cruzados para que de alguna manera sea un requisito obligatorio y entonces es competencia de todas las casas que se ocupan de la venta de motovehículos generar esta operación», detalló el subsecretario.
    El funcionario municipal aclaró además que «la medida va a sumar y generar mayor tranquilidad para todas aquellas personas que se puedan ver involucradas en un siniestro con un motovehículo de que cuentan con el seguro obligatorio. La verdad es que también nos ayuda muchísimo, porque veníamos detectando en los controles que se realizan diariamente que los vehículos en un 40% no contaban con el seguro obligatorio y otros de los requisitos necesarios para circular», advirtió.
    Breard recordó además que «para circular cualquier conductor debe contar con la licencia de conducir, ya sea de un motovehículo, un automóvil o el rodado que esté manejando; el seguro, la cédula verde y la revisión técnica en caso de ser necesario. Esas son algunas de las faltas que evidenciábamos que no se venían cumpliendo y por lo que consideramos que estas medidas contempladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial son sumamente beneficiosas», aclaró.
    Por otra parte, afirmó que los motovehículos que ya se encuentran circulando en la vía pública y que no cuenten con el seguro obligatorio serán pasibles de multas y secuestro del rodado. «Al ser obligatorio para circular, la licencia de conducir, la cédula verde, el seguro y la revisión técnica para los casos que son necesarios son causas de secuestro y de multa», reiteró.
    Sobre el monto de las multas por no contar con el seguro obligatorio detalló que rondan aproximadamente los $15 mil. Sin embargo, precisó que a la multa se suman además costos por el acarreo y la estadía en el depósito.
    «Otros elementos que se suman a los controles son los de seguridad, como los espejos, las luces y el casco, que sino lo tuvieren agravan aún más la sanción», indicó Breard.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.