Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Salud entregó 69 computadoras al Sistema Provincial de Residencia

    Salud entregó 69 computadoras al Sistema Provincial de Residencia

    18 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un acto celebrado este miércoles en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, la ministra de Salud del Chaco, Carolina Centeno hizo entrega de 69 computadoras para mejorar el servicio y la formación del Sistema Provincial de Residencia. Este equipamiento llegará a los seis centros de especialización de los profesionales de la salud. Acompañaron a la funcionaria, la subsecretaría de Desarrollos del Capital Humano Claudia Muravchik y el subsecretario de Salud Carlos Fernández, además de los jefes y residentes chaqueños.

    Vale recordar que el Sistema Provincial de Residencia es un servicio para la formación especializada de los egresados y egresadas de la Facultad de Medicina de nuestra región, así como de otras unidades académicas del país. El otorgamiento de este equipamiento tiene como principal objetivo brindar a las bases docentes del Chaco una herramienta para el mejoramiento de los procesos asistenciales, docentes y de investigación de las residencias del sector público de salud.

    Para el Hospital Julio Cecilio Perrando serán entregadas 35 computadoras para las residencias de Anestesia, Anatomía Patológica, Cirugía General, Clínica Médica, Cirugía Bucomaxilofacial, Diagnóstico por Imágenes, Atención Crítica del Adulto, Atención Crítica Neo y Pediátrico, Cuidados Paliativos, Epidemiología, Kinesiología y Fisiatría Intensiva, Neurocirugía, Neurología, Neurología, Obstetricia, Oftalmología, Ortopedia, Otorrinolaringología, Salud Mental, Terapia Intensiva, Tocoginecología. Urología, Cirugía Plástica, Infectología, Nefrología y Neoatología.

    Para el Hospital Pediátrico Avelino Castelán serán seis máquinas para las residencias de Pediatría, Neonatología Articulada, Enfermería en Salud Infanto Juvenil y Kinesiología con orientación pediátrica.

    Para el Hospital 4 de Junio “Ramón Carrillo” serán 14 computadoras para las 10 especialidades que se brindan allí, mientras que para el Hospital del Bicentenario “General Güemes” serán ocho equipos para las cuatro residencias. También recibirán equipamiento las residencias de la Dirección de Salud Mental de los barrios Toba, Cisma y Juan Bautista Alberdi, además del Centro Dermatológico y la Dirección de Laboratorios.

    En su intervención, la ministra de Salud Pública del Chaco agradeció a las y los presentes de cada servicio por su presencia. “Sabemos que el Sistema de Formación de residencias es un sistema con muchos años de antigüedad, es imperfecto pero aún así y hasta el momento es el mejor sistema que existe en el mundo para formar, brindar las herramientas y generar las competencias necesarias para que una persona se desempeñe como especialista luego de haber terminado la facultad”, comentó Centeno. Y prosiguió: “Ya no podemos hablar de los residentes como becarios porque hacen asistencia y están trabajando en el sistema de salud, por eso el principal desafío que atravesamos a nivel provincial y también mundial, es reconocer al residente como un trabajador o trabajadora. Por eso la diferencia con un especialista ya formado es que el o la residente mientras se forma está trabajando”.

    La responsable de la cartera sanitaria recordó que en su gestión viene trabajando en el reconocimiento de la fuerza y la carga laboral que tienen las y los residentes, principalmente en el sistema público. “Queremos que se los reconozca como trabajadores de la salud que se están formando, ya no más becarios, ya no más personas explotadas, o el practicante que brinda una ayuda. También sabemos que las y los residentes tienen que asumir más de ocho horas de trabajo, en condiciones paupérrimas, a veces en residencias que se extienden en el tiempo más de lo que deben, y sabemos que hacer o no una residencia es lo define el destino de los profesionales graduados en los últimos años”.

    Centeno reconoció que las fallas en el Sistema de Formación de Residencias “la tienen los estados, nacional y provincial, que no forjan las condiciones necesarias para que estos sean espacios laborales y de formación adecuados para los profesionales, con una estructura laboral que no permita explotar a nadie y donde la violencia no sea la carta de vinculación entre profesionales y con los pacientes”.

    Respecto de los esfuerzos financieros de la provincia para las residencias, Centeno recordó que “hoy un o una residente cuenta con un incremento del 300%, ya que en septiembre del 2022 estaba cobrando $93.000 y ahora en diciembre estará cerca de los $400.000”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 11 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de noviembre de 2025
    • Las mujeres ganan protagonismo en el Desarrollismo correntino
    • Fragolina se suma a La Noche de las Heladerías con 2×1 y un evento especial
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.