Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inauguró en Las Piedritas la central de provisión de agua potable

    Capitanich inauguró en Las Piedritas la central de provisión de agua potable

    21 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En una histórica jornada para el paraje Las Piedritas, el gobernador Jorge Capitanich inauguró ayer una obra hídrica que permitirá la provisión de agua potable y de agua corriente para vecinos y vecinas de la comunidad, que se encuentra en el departamento 9 de Julio y pertenece al municipio de Las Breñas.
    Además, el mandatario habilitó un salón anexo de jardín en la Escuela 690 que beneficiará a 28 niñas y niños del lugar.
    La obra de la central de abastecimiento hídrico demandó una inversión de $316.4 millones, con financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
    La planta implementa un sistema de provisión de agua domiciliaria en doble cañería en vista de la calidad del agua subterránea disponible, lo cual redunda en beneficios ambientales e impulsa el uso racional del recurso hídrico. Esto permitirá un mejor servicio hídrico para la localidad, que cuenta con 868 habitantes de zona urbana y 600 de parajes rurales.
    Los principales componentes de la obra es la adecuación de los pozos existentes, la ejecución de dos perforaciones nuevas, el reemplazo de las electrobombas sumergibles, la instalación de planta de osmosis inversa de 3 mil litros por hora de producción de agua pura, tanques elevados, cisternas, más de 18 mil metros de cañería y 208 conexiones domiciliarias.
    El sistema de doble cañería refiere a la provisión de agua potable y agua corriente, la primera para consumo humano y cocción de alimentos, que será extraída de perforaciones profundas con tratamientos de potabilización a través del proceso de ósmosis inversa; y la segunda no potable, para ser utilizada en sanitarios, limpieza, riego y otros usos generales en la vivienda.
    «Es una gran obra que trae desarrollo a los parajes y zonas rurales», afirmó el jefe del Ejecutivo, quien también se refirió a los avances que se realizaron en la obra de pavimentación de la ruta 6. «Se comenzó este trabajo que ya lleva 13 kilómetros ejecutados de un total de 65 aproximadamente, y que habrá que realizar un seguimiento para que se siga construyendo para beneficio de todos los habitantes», concluyó.
    Por su parte, el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, remarcó que «el proyecto en total demandó un trabajo de ocho años, pero que valen la pena porque llevan una solución muy importante a los habitantes de Las Piedritas».
    «Son 208 conexiones domiciliarias, que seguramente van a cambiar la realidad de las familias que contarán con este recurso tan importante para mejorar su calidad de vida», indicó el funcionario.
    A su turno, el intendente de Las Breñas, Víctor Machuca, destacó el trabajo en conjunto que se realizó con APA y definió a la obra como «novedosa, ya que es probablemente la única en el norte del país en utilizar un sistema de doble cañería».
    «Fue una inversión muy importante para un proyecto que llevó 18 meses de ejecución, y que demuestra que con los tres estamentos del Estado trabajando en armonía se pueden alcanzar grandes beneficios», dijo el jefe comunal.
    Finalmente, el delegado municipal de Las Piedritas, Mauro Teves, remarcó que esta obra «es un sueño que llevamos prácticamente desde el nacimiento del paraje. Antes existía un pozo excavado por vecinos que hoy por hoy suministra agua a la comunidad, pero con el crecimiento de la población esto ya estaba quedando en desfasaje. Por eso esta obra es clave para todos nosotros».

    Inauguración de sala de jardín
    En su visita a Las Piedritas, el gobernador también inauguró una sala anexo de jardín de infantes en la Escuela 690. Este proyecto se realizó con un presupuesto de $8.8 millones y permitirá una mayor comodidad en los estudiantes más pequeños, que con anterioridad compartían distintas áreas con la escuela.
    A su vez, se realizó la entrega de guardapolvos, elementos de estudio, de limpieza y tablets para los alumnos y alumnas.
    La directora del establecimiento, María Luisa Roldán, agradeció a las autoridades por la inauguración, que «permitirá a los niños y niñas contar con un espacio propio, algo que nos resuelve un problema que teníamos a la hora de enseñar y también compartir en los recreos.
    Estamos realmente muy agradecidos por esto, y también por todos los elementos que nos trajeron para continuar mejorando nuestro trabajo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.