Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
    • $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nueva obra se suma a la Ciudad de las Esculturas: «CubicMotus#71027072»

    Nueva obra se suma a la Ciudad de las Esculturas: «CubicMotus#71027072»

    24 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, a las 19.30, se inaugura la obra «CubicMotus#71027072», del escultor francés Thierry Ferreira, que quedará emplazada en el predio de la Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura -Avenida Las Heras 1300-.
    Ante este nuevo emplazamiento, Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- señaló: «El patrimonio escultórico de Resistencia, la Ciudad de las Esculturas, sigue creciendo y estamos orgullosos de contribuir a la identidad, esa idea que empezó a principios de los 60 con El Fogón de los Arrieros, luego se consolidó con la Comisión de Promoción Artística. La aparición de la Fundación Urunday, a fines de los 80, fue de vital importancia para consolidar ese propósito y también para garantizar la continuidad de los concursos de escultura al aire libre que hoy posiciona al Chaco en el mundo».

    EL ESCULTOR
    Thierry Ferreira: Mención de Honor en el Séptimo Simposio Internacional de Escultura de Teherán (2015), Primer Premio de la Bienal Internacional de Escultura de Resistencia, Chacom, Argentina (2014), Segundo Premio en el Festival Internacional de Esculturas y Arte de Jingpo, China (2011), Primer Premio de Escultura en Ansião, Portugal (2008), Primer Premio Artur Bual de Amadora, Portugal (2005), Mención de Honor en el Premio Baviera de Artes Plásticas de Cerveira, Portugal (2004) y Mención de Honor en la cuarta edición del premio de escultura y pintura Fernando II, Portugal (2003).
    Respecto a la obra que se inaugura, el artista escribió: «La escultura ‘CubicMotus#71027072’ fue concebida e imaginada especialmente para la Bienal del Chaco 2018, que en mi reflexión crítica emplea en su instancia inicial, la yuxtaposición entre mi territorio de investigación artística y el territorio de la ciudad de Resistencia como un ‘lugar’ o ‘ubicación’ del arte».

    Sobre la obra
    La escultura CubicMotus#71027072 se presenta a sí misma como una figura geométrica, con un rasgo arquitectónico, que consta de un elemento al que podríamos llamar «esqueleto alineado».
    El «esqueleto alineado» se materializa a sí mismo en una estructura metálica blanca (Pantone 11-0601 blanco brillante) con doce secciones de acero estructural de 2’, acero estructural de 2,5 milímetros, que unidos entre sí forman una figura geométrica en el espacio. Sus dimensiones son 495 por 375 por 310 centímetros.
    La escultura «CubicMotus#71027072» fue concebida e imaginada especialmente para la Bienal del Chaco 2018, que en la reflexión crítica del autor emplea, en su instancia inicial, la yuxtaposición entre el territorio de investigación artística y el territorio de Resistencia como un «lugar» o «ubicación» del arte, basado en la guía conceptual que dirigió la Bienal del Chaco 2016.
    En este sentido, se percibe esta obra basada en el tema de la Bienal del Chaco 2016 «Identidad en movimiento» y observar a la escultura «CubicMotus#71027072» como una marca registrada de una singular producción artística, materializada y llevada a cabo a través del movimiento del cuerpo en la materia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    19 de noviembre de 2025
    Política

    $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    • Alerta sobre estafas: Dpec advierte sobre cuentas falsas que ofrecen descuentos
    • Investigan la sospechosa muerte de un sargento correntino
    • Promo 25: tras ser estafados invitan a una gran Peña para tener su noche soñada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.