Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    • Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto
    • Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95
    • Resistencia: capturaron a “Pato” Núñez tras más de un mes prófugo por tentativa de femicidio
    • Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bajos Submeridionales: Capitanich acompañó lanzamiento del plan director

    Bajos Submeridionales: Capitanich acompañó lanzamiento del plan director

    26 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer, en Buenos Aires, de la presentación del Plan Director de Bajos Submeridionales, que se realizó ayer en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
    «Permitirá allanar el camino para el avance de obras estratégicas sostenibles en la región», aseguró Capitanich tras la exposición de este esquema.
    La jornada fue encabezada por el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro; los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero); el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; y funcionarios provinciales de las tres jurisdicciones.
    Capitanich destacó la iniciativa que define una serie de obras de infraestructura que, junto con la limpieza de canales, «son esenciales para manejar un mayor volumen de agua debido a los cambios climáticos, y forman parte de una estrategia para recuperar más de 5.5 millones de hectáreas», dijo.

    Acerca del Plan Director de Bajos Submeridionales
    El plan expuesto se trata de una iniciativa clave para la gestión integrada de los recursos hídricos de la región que comparten el Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero, que busca la sustentabilidad de más de 5 millones de hectáreas que generan consecuencias negativas en actividades productivas, el ambiente y las condiciones socioeconómicas de los y las habitantes.
    Además, permitirá contar con un estudio integral de toda la cuenca, analizar su situación productiva y ambiental, y determinar cuáles son las obras estructurales necesarias. El objetivo es lograr un manejo inteligente del agua en esta compleja región hídrica, para ponerla en valor y reconvertirla en términos productivos, lo que supone un abordaje multidimensional de las problemáticas de la región.
    Capitanich recordó que el Chaco tiene ocho proyectos en marcha de obras de alcantarillado; 17 localidades y ciudades con proyectos ejecutivos de defensas contra las inundaciones, con distintos grados de ejecución. Al respecto, señaló que «estas acciones, junto con la limpieza de canales, son esenciales para manejar un mayor volumen de agua debido a los cambios climáticos, y forman parte de una estrategia para recuperar más de 5.5 millones de hectáreas».

    Estrategias de financiamiento del Plan
    Durante el encuentro de ayer, las autoridades hicieron hincapié en la necesidad de elaborar un sistema de cofinanciamiento de este plan para ser presentado ante organismos de créditos internacionales entre ellos el Banco Mundial (BM).

    potenciar el arraigo, la producción y el empleo
    El ministro De Pedro remarcó que todas las reuniones que se realizan en el CFI tienen que ver con «pensar en las futuras generaciones, pensar en los futuros gobernadores e intendentes, y me parece que así, con acuerdos, es como deberíamos avanzar los argentinos y las argentinas en otros problemas estructurales».
    El funcionario convocó a «generar acuerdos y consensos para un objetivo común que potencia el arraigo, la producción y el empleo a largo plazo».
    Por último, invitó a una reunión de trabajo con los gobernadores salientes y entrantes para «mostrar y explicar, para que conozcan todo el proceso y para que esto pase de ser el trabajo de una gestión a convertirse en una política pública».
    Por su parte, Zamora señaló que la tarea llevada adelante «quizás tenga una trascendencia técnica, pero además tiene una trascendencia política».
    «Quizás sirva de ejemplo para otras subregiones, otras cuencas», apuntó y puntualizó que desde las provincias «tenemos que seguir adelante, e incluso defender esta iniciativa en términos legislativos, para seguir avanzando con planificación estratégica».
    Participaron del encuentro también el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri; la subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Paula Español; el gerente de Programas del Instituto Nacional del Agua, Máximo Lanzetta; el jefe del Área de Proyectos Especiales del CFI, Guillermo Bormioli; el subsecretario de Planificación y Gestión Operativa de Proyectos Hídricos, Fernando Zárate; el director de Cuencas, Ignacio Enríquez; y equipos técnicos y consultores de las provincias de la región.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monte Caseros recibe a observadores de aves este fin de semana
    • Plus complementario a municipales: el lunes iniciará el pago
    • Valdés reclamó avances en la ley contra el narcomenudeo y anticipó el Presupuesto 2026
    • Golpe a la caza furtiva en Goya: hallan un verdadero arsenal para el delito ambiental
    • Atacaron a policías mientras detenían a delincuente
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.