Un nuevo trabajo policial antidrogas dio sus frutos en la tarde del martes luego de que el personal de la División Operaciones Metropolitana diera cumplimiento a una orden judicial de allanamiento, otorgado por el Juzgado de Garantías 5, para un domicilio ubicado en avenida Rodríguez Peña al 1500 aproximadamente de Resistencia.
Allí encontraron a una mujer (69), a quien el ayudante fiscal leyó la orden para el registro de la casa en búsqueda de sustancias prohibidas, en el marco de una investigación que tiene como principal sospechoso a un hombre (35), que no se encontraba presente en la vivienda.
Como resultado de la inspección se encontraron 1,486 kilos de cocaína, distribuidos en un envoltorio amarillo tipo ladrillo, otro con la sustancia disgregada y un trozo compacto tipo piedra.
También hallaron 8 envoltorios rectangulares vacíos con restos de esa sustancia, una balanza de precisión y un automóvil Volkswagen Fox, gris.
Estuvieron presentes en el operativo la nueva cúpula antidrogas, integrada por el comisario general Hugo Godoy y el comisario mayor, Ariel Ríos, supervisando la labor de sus dirigidos.
Finalmente, la Fiscalía Antidrogas 2, ordenó el secuestro de los elementos mencionados y dispuso la libertad de la mujer, solicitando se libre la orden de captura al principal investigado en la causa por infracción a la Ley 23737 de Estupefacientes.
ULTIMAS NOTICIAS
- Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
- Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
- Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
- Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
- Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
- Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
- Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años
- Juan Cruz Godoy juró como senador nacional y afirmó: “Ocupar estas bancas es una responsabilidad histórica”
