Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich adelantó que habrá nuevas medidas económicas por parte de Massa

    Capitanich adelantó que habrá nuevas medidas económicas por parte de Massa

    27 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich destacó la reunión que mantuvo este jueves con el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y otros 18 mandatarios provinciales y adelantó que se están diseñando nuevas medidas económicas y acciones complementarias próximas a lanzarse.

    “Estuvimos hablando mucho con Sergio desde las últimas semanas y, desde este martes, con él y su equipo profundizamos las reuniones de manera de hacer el máximo esfuerzo hasta el 19 de noviembre, fecha del balotaje”, aseguró Capitanich, quien adelantó que está en vías de confirmación una visita de Massa al Chaco.

    “Es muy importante entender que de lo que se trata es de ejercer la Presidencia de la República y Massa es una persona con convicción, con experiencia y con capacidad para el ejercicio de gobierno y para lidiar con entornos de crisis”, remarcó.

    El chaqueño tomó parte de la mesa de trabajo encabezada por el candidato de Unión por la Patria en la que 19 gobernadores le expresaron un contundente respaldo de cara a la recta final de la campaña.

    “Estamos trabajando con Sergio y su equipo económico en una serie de nuevas medidas y acciones que tienen que ver con el desarrollo territorial”, precisó Capitanich.

    El mandatario dijo que él y sus pares de las distintas provincias se comprometieron a realizar el máximo esfuerzo en estos próximos 25 días de campaña “para ganar las elecciones”.

    Además, marcó la importancia de los lineamientos apuntados por Massa como centrales como la expansión y extensión del sistema ferroviario; un plan de obras públicas 2023-2027, el impacto favorable de la quita del IVA en el precio de los productos de la canasta básica y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y trabajadoras.

    Con respecto a la campaña de cara al balotaje, Capitanich adelantó que trabajará en todo el Norte Grande argentino para potenciar el acompañamiento en las urnas a Unión por la Patria. “Voy a trabajar en toda la región; voy a ayudar también en Jujuy, en Salta, en Misiones y en Corrientes para tratar de maximizar el voto hacia la candidatura de Massa”, enfatizó.

    Gobernabilidad

    En otro orden de cosas, el mandatario hizo foco en que en estas elecciones están en juego valores claves como la democracia y la gobernabilidad tanto a nivel federal como en cada provincia argentina.

    “Los gobernantes electos de la UCR que mantienen una posición neutral y critican a las dos, después tienen que gobernar; y la verdad que no es lo mismo gobernar con (Javier) Milei, con el que están resignando derechos, que gobernar con Massa”, planteó.

    “Sinceramente, la actitud que tienen los gobernadores electos del radicalismo es, por lo menos, marcadamente irresponsable con la representación de su ciudadanía”, enfatizó.

    El mandatario chaqueño dijo que a partir del 10 de diciembre debe haber un gobierno de coalición «mucho más amplio» y que en ese escenario tienen que aparecer los liderazgos territoriales con eje en las provincias.

    “No todo se trata de oficialismo-oposición, se trata también de entender que la Argentina necesita un gobierno de unidad nacional y que Massa está dispuesto a convocar a los mejores y a ejercer ese gobierno”, indicó.

    Ya hablando puntualmente del caso del Chaco, Capitanich advirtió que hay un voto radical que puede tener “una mayor afinidad con Massa”, ya sea por principios y valores, y que esa base territorial de los 70 municipios de la provincia tendrán un comportamiento en las urnas muy asequible a Unión por la Patria.

    Finalmente, Capitanich se refirió a las dos candidaturas para el balotaje del próximo 19 de noviembre y señaló que está claro que de un lado hay, de la mano de Sergio Massa, “sensatez, orden y previsibilidad” en contraposición a la insensibilidad y una serie de programas inviables que promueve Milei.

    “El candidato de La Libertad Avanza ha propuesto la venta de órganos, de seres humanos e incluso propuso eliminar la coparticipación federal de impuestos que implicaría para el Chaco la pérdida de 800.000 pesos millones y la imposibilidad de hacer obra pública.

    “En fin, lo que Milei pretende hacer es, como mínimo, desmesurado. Tiene valores insensibles, programas inaplicables y un comportamiento y una conducta humana, por lo menos de dudosa viabilidad, para la gobernanza de un país”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    • Caso Cheme: procesaron al empresario por narcotráfico
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.