Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final
    • Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL
    • Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años
    • Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central
    • Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota
    • Sáenz Peña: reventó una rueda, chocó contra una columna y se desprendió el motor
    • Violencia de género: violó la prohibición de acercamiento a su ex pareja y terminó detenido
    • Los Nocheros cierran esta noche el último día de «Chaco Vibra» en el Parque 2 de Febrero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Importarán 10 barcos con combustibles para evitar el desabastecimiento

    Importarán 10 barcos con combustibles para evitar el desabastecimiento

    27 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Energía acordó este viernes con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para atender el «aumento reciente de la demanda», que presentó «consumos inusuales» en la semana previa a las elecciones del 22 de octubre.

    A partir del entendimiento, se estimó que «en los próximos días se solucionarán los faltantes» en todo el país y se normalizará el abastecimiento de combustible, según se informó.

    Fuentes de la Secretaría señalaron a Télam que el acuerdo se selló tras un encuentro llevado a cabo en el Palacio de Hacienda con Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen), encabezado por la titular del área Flavia Royon.

    Además de la importación de una decena de barcos de combustibles, se acordó que se van a terminar las paradas técnicas de algunas refinerías en los próximos diez días y se aumentará la capacidad de refino en aquellas que tengan posibilidad.

    “Las medidas solucionarán en los próximos días los faltantes”, se aseguró.

    En la ocasión, Raizen informó acerca de un récord de procesamiento de combustibles y de altos niveles de utilización de la capacidad de refino en el país, mientras que desde Axion señalaron la posibilidad de aumentar el volumen de refinación.

    El encuentro que comandó Flavia Royon tuvo lugar por los problemas en el suministro de combustibles que se evidenciaron en las últimas jornadas debido al aumento de la demanda con «incrementos de hasta el 15% respecto al 2022».

    Las causas de las subas se relacionaron con una mayor actividad debido al «récord de turismo» en el último fin de semana largo y a movimientos en el sector agropecuario que obtuvo mayores precios en la venta a granel y tiene mayor necesidad de combustible para afrontar la siembra.

    También incidió en la demanda un vuelco de los automovilistas hacia las estaciones de servicio para aprovisionarse de nafta como cobertura frente al temor a una devaluación ante una eventual derrota del oficialismo en los comicios del domingo último.

    Consumos inusuales
    En la semana previa a las elecciones «hubo consumos inusuales, alentado por la expectativa de una devaluación en algunas provincias», señalaron las fuentes de Energía.

    Las medidas acordadas con el sector «buscan transmitir tranquilidad a la población de que no habrá desabastecimiento y desalentar maniobras especulativas», agregaron los voceros.

    Tras el encuentro con las operadoras, la Secretaria se reunió con representantes de los gremios de Estaciones de Servicio que también habían expresado su preocupación en las últimas horas.

    La combinación de esos factores generó inconvenientes de abastecimiento en algunos puntos del país, lo que motivó el reclamo de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) y asociaciones provinciales de estacioneros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca Juniors venció 2-0 al Talleres de Carlos Tevez y selló su clasificación a cuartos de final

    23 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei celebró récord histórico en ocupación hotelera durante el finde XXL

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: tres hombres detenidos por abusar sexualmente de un menor de 12 años

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Polémica: Estudiantes recibió de espaldas al reciente campeón Rosario Central

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    Los Pumas cayeron ante Inglaterra en Twickenham y cerraron la gira con derrota

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Nordeste finalizó quinto en el Ascenso y Buenos Aires es el bicampeón Argentino Juvenil
    • Rivera del Paraná, es el primer clasificado
    • Phillip Lockett: «Es una Liga extensa y muy dura»
    • Un correntino fue campeón con Argentina en el Sudamericano de Newcom Mixto +68
    • San Lorenzo, Atlético y Pingüinos lograron el ascenso a la Liga Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.