Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En octubre se necesitó más de $1.210.000 para no ser pobre
    • El NEA registró una suba de la inflación en octubre: fue del 2,2%
    • La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
    • Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa
    • Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí
    • Portugal: Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande
    • Juicio por Cecilia Strzyzowski: Fabiana González aseguró que es inocente y pidió justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 12 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno garantiza el pago de la cláusula gatillo a docentes activos y jubilados

    Gobierno garantiza el pago de la cláusula gatillo a docentes activos y jubilados

    30 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, afirmó que el gobierno provincial está pagando la cláusula gatillo a las y los docentes, como así también a las y los jubilados del sector, tal como se había comprometido durante el acuerdo salarial definido en marzo y ratificado a lo largo del año.
    «Somos el único gobierno en la historia provincial que garantizó el pago de la cláusula gatillo, a través del Presupuesto General de la provincia. Es un compromiso asumido por el gobernador Jorge Capitanich que nunca estuvo en discusión», afirmó el titular de la cartera económica chaqueña.
    De esta manera, Pérez Pons ratificó que durante este mes se pagará antes de fin de mes -tal como viene sucediendo hace tres años- a todas y todos los docentes, así como a los jubilados y jubiladas, la cláusula gatillo, que se establece en función del índice de inflación que registra el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) para la región NEA.
    «En el transcurso de 2023, las y los docentes efectivamente tendrán un aumento salarial que le va a ganar a la inflación, tal como nos comprometimos en esta gestión, con el objetivo de resguardar el poder adquisitivo del sector», añadió.
    Y reiteró que «la aplicación de la cláusula gatillo en el último trimestre permite establecer una estrategia, fijada por la gestión, para que el salario de las y los docentes se posicione por encima de la tasa de inflación».
    En agosto pasado las y los docentes y jubilados del sector tuvieron un aumento del 8%, en calidad de adelanto y por fuera del acuerdo paritario de marzo; más otro 12% como adelanto de la cláusula gatillo y un incremento de 200 puntos al concepto Recomposición Docente, que forma parte de la política salarial de la gestión del gobernador Capitanich.
    En este contexto, el ministro también destacó la construcción de una agenda educativa que establece como objetivos centrales: recomposición salarial, boleto gratuito, inclusión digital, fortalecimiento de la infraestructura escolar, achicamiento de la brecha digital, entre otras políticas educativas.
    En cuanto a la recomposición salarial, insistió en que fue cumplida de forma progresiva a través de las negociaciones salariales de 2021, 2022 y 2023. «La meta era que el salario le gane a la inflación con una estrategia de recomposición salarial de carácter progresivo, que permitió que este año el aumento a las y los docentes sea el más alto del país», agregó.
    Además, la provincia garantizó, a través del programa Vamos a Enseñar, el boleto gratuito a más de 3 mil docentes que residan en municipios y deban trasladarse a otra localidad a trabajar.
    A ello se suma la Inclusión Digital Docente con una estrategia de financiamiento a 24 y 36 meses con beneficios en tasas de interés y la provisión de libros para enseñar.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En octubre se necesitó más de $1.210.000 para no ser pobre

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El NEA registró una suba de la inflación en octubre: fue del 2,2%

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

    12 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Mañana serán los alegatos finales del Caso Cecilia: cuál será la estrategia de la defensa

    12 de noviembre de 2025
    Policiales

    Colonia Benítez: detuvieron a un hombre que golpeó a su ex pareja y le rompió el celular

    12 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Reunión de productores con autoridades policiales, municipales y fiscales
    • Milei desembarca en Corrientes
    • Juan Pablo apuesta a la tecnificación productiva para el desarrollo
    • Funcionario internacional destacó el trabajo de la salud pública en Corrientes
    • Karatecas regatenses se lucieron en el Torneo Cono Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.