Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Municipio entregó habilitaciones comerciales y carnets de manipulación de alimentos

    El Municipio entregó habilitaciones comerciales y carnets de manipulación de alimentos

    4 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Municipalidad de Resistencia entregó nuevas habilitaciones comerciales y licencias para la manipulación de alimentos, todos sin cargo alguno, ratificando la política de apoyo permanente al sector privado.

    El encuentro, desarrollado en la Cámara de Comercio, consistió en la entrega de 29 cartones habilitantes para food trucks, 20 para otros tipos de comercios y 10 carnets de manipulación de alimentos.

    Desde la aplicación del programa municipal de blanqueo de habilitaciones comerciales, más de 7 mil negocios de Resistencia se acogieron a este sistema municipal. Los beneficiarios reciben una constancia de autorización con cero costo a las 48 horas de iniciar el trámite, mientras que la habilitación definitiva demora un máximo de 20 días.

    El subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario, Sergio Vallejos, sostuvo que «se informó a los socios de la Cámara de Comercio y a los comerciantes en general sobre diversos puntos vinculados a las habilitaciones comerciales, carnet manipulador de alimentos, food trucks, defensa al consumidor y demás cuestiones que surgieron como dudas y preocupaciones».

    «El comercio es una actividad paradigmática en Resistencia y un eje fundamental de esta gestión municipal que brinda una atención especial, logrando agilizar los trámites de habilitaciones, que antes eran muy costosos y largos, tardaban por lo menos 10 o 12 meses, ahora son gratuitos y se entregan en un lapso máximo de 20 días, marcando un récord a nivel nacional», añadió.

    Asimismo, remarcó que «se presentó un proyecto de ordenanza tratando de mejorar aún más el sistema, entregando un cartón de habilitación único y para siempre, con esto se logró que la gente no tuviera que reiterar una y otra vez las gestiones para habilitar».

    «Estas cuestiones son importantes para el comercio y por eso se está esperando que esa ordenanza se apruebe y como todavía no se consigue eso, se extendió el plazo de habilitaciones de manera automática hasta el 10 de diciembre para que los comerciantes no tengan que estar haciendo gestiones hasta antes de esa fecha».

    También hizo hincapié en que «otros municipios se hicieron eco de esta modalidad y se acercaron a preguntar cómo se logra esta calidad de trabajo más rápida, eficiente y segura», y añadió que «está el compromiso de continuar con este sistema».

    El subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, afirmó que «parte de la finalidad de esta actividad fue entregarle el carnet de habilitación a todos los propietarios de food trucks habilitados por esta gestión municipal», y continuó diciendo que «también se realizó una charla con todas las líneas de trabajo, en lo que respecta a lo que está llevando adelante la Comuna en materia de habilitaciones».

    En una sintonía parecida, señaló que «al iniciar esta gestión había tres carritos de comidas, y actualmente ya son 29 food trucks que recibieron su habilitación, y en cada uno de ellos hay seis personas trabajando», y amplió diciendo que «desde el municipio se generaron todos los espacios de comercialización».

    El pro tesorero de la Cámara de Comercio, Walter Bistman, señaló que «esta es una gestión que se viene realizando con vinculación entre los entes públicos y privados en diferentes trámites que se realizan para favorecer a los socios ante el Municipio, como la habilitación municipal».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se canso de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    • Un apostador correntino ganó más de $22 millones en el Quini 6
    • Destacan el buen momento de Marcelo Ortíz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.