Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Llega Cyber Monday el 6, 7 y 8: ¿Se puede combinar con el programa Compre sin IVA?

    Llega Cyber Monday el 6, 7 y 8: ¿Se puede combinar con el programa Compre sin IVA?

    4 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se acerca el Cyber Monday, uno de los eventos de compras online más importantes del país, y las posibilidades de aprovecharlo al máximo están a la orden del día. Entre tantos beneficios, surge la duda acerca de si es posible combinarlo con el programa económico «Compre sin IVA». La respuesta es sí, pero ¿cómo?

    El Cyber Monday consta de tres días de oportunidades, cuya edición 2023 se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre. Durante ese período, los interesados podrán aprovechar las mejores ofertas, promociones y descuentos en más de 15 mil productos que ofrecen más de 900 empresas socias de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

    En la edición de este año, que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre, participarán más de 900 marcas que ofrecerán descuentos en más de 15.000 productos. Por lo tanto, se espera un alto volumen de ventas, que suelen ser acompañadas de solicitudes de crédito.
    El evento tendrá 11 categorías disponibles de productos las cuales son: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Servicios; y Varios.

    Por su parte, el programa “Compre sin IVA” establece un régimen de reintegros del 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas, con un tope de hasta $18.800. Cabe mencionar que quedan alcanzadas las compras con “Tarjeta alimentar” o tarjetas emitidas a beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo”.

    ¿Se puede combinar con el programa Compre sin IVA?
    La norma menciona que “Compre sin IVA” se aplica a los productos pertenecientes a la canasta básica. Por lo tanto, quienes compren -en el marco del Cyber Monday- productos de la canasta básica tendrán el reintegro del 21%.

    Cabe mencionar que las compras deben abonarse con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financiera., siendo requisito excluyente.

    Compre sin IVA: cómo se efectuará la devolución
    Para poder acceder al programa, las compras se deberán hacer con tarjeta de débito. El reembolso será de manera automática, es decir que no hay que inscribirse en ningún sitio.

    Al realizar la compra, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución del programa Compre sin IVA, que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica. Esto busca ampliar el mecanismo de devolución de ese tributo para compras de alimentos, que actualmente es cercano a los $18.800.

    La ampliación seguirá, como criterio, que tendrá un monto actualizable que será equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica todos los meses el INDEC, y que marca cuál es el ingreso que necesita un hogar para no caer bajo la línea de indigencia. El último valor informado fue de $111.642 para un hogar de dos adultos y dos niños, lo que sería $23 mil mensuales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se canso de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    • Un apostador correntino ganó más de $22 millones en el Quini 6
    • Destacan el buen momento de Marcelo Ortíz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.