Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Árbol llega con su gira por los 20 años de «Guau»

    Árbol llega con su gira por los 20 años de «Guau»

    13 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Árbol, la emblemática banda de rock nacional, llegará a Resistencia con su gira por los 20 años del disco «Guau», multipremiado y reconocido por la prensa especializada como uno de los mejores del rock nacional.
    La parada en la capital chaqueña será el sábado 2 de diciembre, en el local La Nuit (Juan Domingo Perón 325), desde las 22. Las entradas ya se pueden adquirir de manera on-line desde www.paseshow.com.ar, por lotes. La primera tanda que se encuentra vigente a $7.700, la segunda será a $8.800 y la tercera a $9.900. También se pueden conseguir en Audiocenter en la sucursal del Sarmiento Shopping (Local 11) y en la de Corrientes, Mendoza 765.
    La gira que conmemora uno de los mejores discos del rock nacional, los llevará además por Posadas el 1 de diciembre, en el Club Huracán, para luego partir hacia el NOA: el jueves 7 de diciembre llegarán a Jujuy, el viernes 8 a Salta, y el sábado 9 a Tucumán.
    Link completo a las entradas on-line: https://www.paseshow.com.ar/eventos/arbol-resistencia-2-de-diciembre.

    Árbol
    Árbol es una banda de rock alternativo formada a finales de 1994 en Haedo, zona oeste del Gran Buenos Aires por Sebastián Bianchini en bajo, stick y voz; Hernán Bruckner en guitarra, teclado, melódica, charango y voz; Martín Millán en batería, xilofón y voz; Pablo Romero en guitarra y voz; y Edu Schmidt en voz, violín, charango, flauta y trompeta.
    Lo que sin dudas destacó a esta banda fue la fusión de estilos que varían de canción a canción jugando con el rock, el hardcore o el rap, hasta el funk, reggae, country o chacarera.
    Árbol cuenta con una trayectoria de más de 20 años. En su recorrido grabaron ocho discos, uno de manera independiente, cinco de estudio y dos en vivo: «Jardín frenético» (1996), «Árbol» (1999), «Chupasongs» (2002), «Guau» (2005), «Miau DVD» (2006), «Hormigas» (2007), «No me etiquetes» (2010), «Hongos» (2022) y «Árbol en Obras» (2020).
    En 2006 Edu Schmidt decidió alejarse de la banda para emprender su carrera solista. En un comunicado de prensa, el grupo de Haedo informó que «la banda no se separa, sólo despide a un amigo» y que «la fábrica de canciones no cierra y sigue adelante».
    El grupo, responsable de varios clásicos del rock argentino de la primera década del 2000, se reencontró en 2017 pero debió atravesar varios desafíos. Publican nuevas canciones, volvieron a presentarse en vivo en 2019 y la pandemia los tomó por sorpresa mientras trabajaban en su primer disco en doce años. Y, finalmente, en septiembre de 2022 la banda lanzó «Hongos», un disco conceptual y lisérgico que cuenta con invitados como Gustavo Santaoalla y Quique Rangel (Café Tacvba) y Celso Piña, y volvió a salir de gira.

    «Guau»
    «Guau» se considera un disco bisagra para la banda, ya que les permite alcanzar masividad. Se compone de doce canciones, entre las que se destacan «Pequeños sueños», «El fantasma», «Trenes, camiones y tractores», «Comida chatarra», «Ji ji ji», entre otras. Fue producido conjuntamente con Gustavo Santaolalla, y logró llegar a los puestos número 1 de los principales medios del momento.
    El álbum fue elegido entre los mejores discos del año por la revista Rolling Stone y el suplemento Sí! del diario Clarín, además obtuvo gran repercusión en el medio artístico en general, reflejadas en las seis nominaciones de Capif para los premios Gardel 2005, obteniendo el premio por el voto de la gente a la canción del año. También fueron nominados en la categoría Mejor Artista Sur en la edición 2005 de los premios MTV Latinoamérica.
    «Guau» alcanzó el galardón de disco de platino y fue presentado oficialmente en dos espectáculos con lleno total en el mítico estadio Obras Sanitarias, de ahí arrancaron su gira nacional y también estuvieron presentando este disco en toda Latinoamérica para dar un concierto de cierre de la gira en el estadio Luna Park.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    • Más de 1400 personas participaron del Encuentro de Educadores Católicos
    • El Congreso Internacional de Escritores por el Líbano unió voces de todo el mundo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.