Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    • Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre
    • Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Entró a su empresa, se dio cuenta de que le habían robado, se descompensó y murió
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ahora 12: Chaco lidera las ventas en el NEA

    Ahora 12: Chaco lidera las ventas en el NEA

    14 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Secretaría de Comercio de la Nación, reveló que entre enero y septiembre del 2023, el Programa Ahora 12 generó ventas por $ 28.848 millones en la provincia del Chaco, el mayor volumen de facturación dentro de la región del NEA. Respecto a igual período del 2022, medidos en pesos constante, las ventas en el Chaco exhibieron una expansión del 27,2% real, siendo el más alto del NEA y el segundo mayor de todo el país, únicamente por debajo de Santiago del Estero (+41,6%).

    Visto por rubros “Electrodomésticos”, “Indumentaria” y “Materiales de construcción” concentraron el 78,5% del total de las ventas con claro predominio del primero.

    En contraposición a lo que había ocurrido en 2022, las ventas generadas este año con el Programa Ahora 12 exhibieron subas en todos los meses del período enero-septiembre y, en ocho de esos nueve meses, el incremento real fue de doble dígito. El pico de crecimiento interanual en moneda constante se dio abril con 39,1%, mientras que en junio se observó la suba más leve con 8,0% interanual.

    Específicamente en el mes de septiembre, el Chaco registró el récord de ventas en moneda corriente, con $ 4.054 millones en ventas enmarcadas en el programa Ahora 12, realizadas en unas 54.333 operaciones.

    La suba real de las ventas de este mes específico fue del 14,1% interanual (sexto más alto del país), mientras que las operaciones se incrementaron 13,9%. De esa forma, el ticket promedio de la provincia en septiembre fue por $ 74.617, el tercero más alto del país.

    De ese modo, el acumulado de enero a septiembre cerró para el Chaco con una suba real del 27,2%, siendo el mejor año (para este período de análisis) del 2015 a la fecha. En el plano nacional, el Chaco registró el segundo incremento real acumulado más alto de la Argentina, solo superado por Santiago del Estero (+41,6%).

    A su vez, en este período de análisis, las operaciones del programa en el Chaco alcanzaron un total de 527.907, creciendo 28,8% interanual. Esto genera que el ticket promedio en la provincia para el período enero a septiembre de 2023 sea por $ 54.646,5 también el segundo más alto de todo el país.

    Ventas por rubros en el Chaco

    Cuando se observan las ventas por categorías de productos y servicios (que totalizan 29 en la provincia) el mayor volumen de facturación del período de análisis se volvió a dar en “Electrodomésticos” con ventas por un total de $ 16.160 millones concentrando el 56% del total de las ventas, mostrando a su vez un fuerte incremento interanual real (+38,9%).

    En segundo lugar, se ubicó “Indumentaria” con un total en ventas por $ 4.442 millones (15,4% del total) y mostrando también un buen desempeño (+9,0% real interanual); el podio de mayor volumen de facturación lo completa “Materiales de construcción” con $ 2.045 millones en ventas (7,1% del total) aunque en este caso exhibe retrocesos reales (-2,4%).

    Por ende, los tres mayores rubros de ventas en el Chaco concentran juntas el 78,5% del total provincial, aunque con muy fuerte predominio de los electrodomésticos.

    En cuarto lugar de mayor volumen de ventas quedó “Muebles” que facturó $ 1.301 millones (4,5% del total y -4,9% real interanual), mientras que el quinto lugar está ocupado por “Neumáticos, accesorios y otros” con una facturación de $ 1.087 millones (3,8% del total y -3,1% real interanual).

    Otros rubros de importante volumen de facturación dentro de las ventas chaqueñas del programa Ahora 12 fueron el de “Calzado y marroquinería” ($ 776 millones y -9,1% real) y “Perfumería” ($ 713 millones y +88,7% real).

    Todos estos rubros, agrupados, tienen un nivel de participación sobre el total de las ventas chaqueñas superior del 2% y, agrupadas con el lote de rubros mencionados en primer lugar, explican el 91,9% del total del año; por su parte, el resto de los rubros totalizaron ventas por $ 2.324 millones con un crecimiento real consolidado del 107,8% interanual.

    Detrás de este fuerte crecimiento hay principalmente dos factores. En primer lugar, rubros con bajo volumen de facturación pero altísimo salto porcentual como ser Alimentos, bebidas e higiene (347,9%), Maquinas y Herramientas (663,9%), Equipamiento médico (235,8%) y Artefactos de iluminación (187,4%) entre otros; en segundo lugar, rubros que no tienen variación ya que no estaban dentro del programa en este período del 2022, como ser Celulares y otros sin clasificar que acumulan entre todos unos $ 594 millones.

    El Chaco en el escenario nacional
    Analizando el total de las 24 jurisdicciones durante el período acumulado enero a septiembre 2023, se observa en primer lugar la fuerte concentración de ventas: entre CABA, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza concentran el 81,8% del total de la facturación.

    En volumen, la facturación chaqueña es la más alta del NEA, tercera en el Norte Grande (detrás de Tucumán y Salta) y la décima del país, en un ranking liderado por CABA (31,1% del total) y cerrado por La Rioja (0,2% de participación).

    En términos de evolución de las ventas en moneda constante respecto a igual período de 2022, hubo incrementos en veintiuna de las veinticuatro jurisdicciones subnacionales: la más alta estuvo en Santiago del Estero (+41,6%) y segunda se ubica el Chaco (+27,2%), mientras que Tierra del Fuego (+24,3%) completa el podio. La media nacional, a su vez, marcó una suba real del 0,3%.

    El hecho de que tenga una suba leve en relación a la cantidad de jurisdicciones que mostraron alzas se explica a partir de los desempeños de provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, ya que entre ambas concentran el 61,7% de la facturación total nacional pero tuvieron desempeños débiles: en el caso bonaerense, crece levemente 1,5% real; pero en el caso porteño, exhibe caída real interanual del 10,1%, traccionado a la baja al promedio nacional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Loan: Reanudan los operativos con rastrillajes en cuatro lagunas
    • De la pista a la comisaría: El prófugo que fue a bailar y terminó en el patrullero
    • Allanamientos en Santa Rosa y Curuzú Cuatiá revelan faenas irregulares
    • Persecución en la Ruta 14: demoraron a camionero que conducía ebrio
    • Homicidio en Yapeyú: investigan una pelea fatal con arma blanca
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.