Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich firmó decreto de revisión salarial trimestral para judiciales

    Capitanich firmó decreto de revisión salarial trimestral para judiciales

    14 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich recibió ayer a las y los integrantes de la cúpula del Superior Tribunal de Justicia (STJ), a quienes informó sobre la medida asumida recientemente para mejorar los ingresos de las y los agentes del Poder Judicial.
    Se trata del decreto 3058/23, que propone una «revisión» del salario judicial de forma trimestral, en lugar de hacerlo cada seis meses como lo establece la actual y vigente Ley 3424-A.
    «La iniciativa es establecer un camino gradual, progresivo y constante hasta alcanzar la ansiada equiparación nacional para el próximo año», señaló Capitanich.
    El mandatario indicó que el Poder Ejecutivo propone el proceso de equiparación salarial a través de la rúbrica de este decreto «ad referéndum», pero que luego se eleva a la Cámara de Diputados para su ratificación.
    «Con la mesa técnica se trabajó para contar con un reordenamiento de la política salarial del Poder Judicial en el Chaco», remarcó.
    «Hemos de esta manera, garantizado calidad institucional», añadió el mandatario.
    La medida pretende modificar parcialmente el artículo 6 de la mencionada ley, quedando redactado de la siguiente manera: «Establécese que, a partir de enero de 2024, en febrero, mayo, agosto y noviembre de cada año se realizarán las revisiones en los términos del artículo precedente».
    Además, agrega propone tomar como referencia los salarios definidos en la región, con el objetivo de equiparar progresivamente la media nacional.
    «En caso de verificarse diferencia en favor de las remuneraciones netas de los Jueces de Segunda Instancia de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, estas se compensarán a partir de marzo, junio, septiembre y diciembre, respectivamente», expresa el instrumento legal.
    «DESTACAMOS LA DECISIÓN DE CAPITANICH»
    Del encuentro -que tuvo lugar en el salón Obligado de Casa de Gobierno- participaron la presidenta del STJ, Iride Grillo; y los jueces Víctor Del Río, Emilia María Valle y Alberto Mario Modi.
    Durante el encuentro, el mandatario les informó de manera oficial que firmó -ayer mismo- el decreto sobre las remuneraciones salariales que será enviado a la Legislatura.
    «Destacamos y agradecemos la decisión política de Capitanich. Vamos a esperar todas las novedades de nuestro decreto teniendo presente el recambio de autoridades», dijo Grillo tras la reunión.
    La magistrada señaló: «Se trata de un tema central para que en un tiempo razonable, la cuestión salarial del Poder Judicial se resuelva».
    Y detalló que el instrumento rubricado por el gobernador modificará el artículo 6 de la Ley 3424-A y permitirá que la revisión de la media regional sea de carácter trimestral, a partir de febrero.
    «Se trata de un paso para llegar a la media nacional en un tiempo razonable», indicaron luego fuentes judiciales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.