Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron
    • Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron
    • El cierre del gobierno de EE.UU. paraliza los aeropuertos: más vuelos cancelados y demoras en todo el país
    • El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia
    • Fin de semana con intenso trabajo de la Policía Caminera: 16 conductores alcoholizados y varios vehículos secuestrados
    • Caso Sena, Día 10| Quiénes son los once testigos de los cuatro cómplices en el Femicidio de Cecilia
    • Accidente fatal en Las Breñas: la víctima tenía 33 años
    • Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaqueñas marcharon en el Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres

    Chaqueñas marcharon en el Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres

    26 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con motivo de conmemorarse un nuevo «25N», Día Internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, miles de chaqueñas marcharon en las calles de Resistencia en reclamo de mayor justicia, prevención y respeto a los derechos de mujeres y disidencias.

    La marcha inició en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Vélez Sársfield para luego dirigirse al mástil mayor bajo las consignas de este año: «Ni una menos, vivas nos queremos», «Ni un paso atrás», «ni un derecho menos, ni un ajuste más».

    No faltaron los carteles, pancartas, consignas y canciones para acentuar los reclamos por una vida libre de violencias, entre los que se destacan el pedido por el caso de la Niña Cielo, quien sufrió abuso por parte de su progenitor, quien ya había sido condenado por violencia de género hacia la madre de la pequeña.

    Esta nueva manifestación se da además en un contexto nacional particular, ya que es la primera vez que las organizaciones feministas salen a las calles luego del triunfo de Javier Milei en las urnas. Y es que una de las medidas que propone el presidente electo es la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a lo que se suma el pedido de derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

    Así, el grito colectivo de las mujeres fue «Ni un paso atrás en los derechos conseguidos» y “basta de violencias”, considerando que en Argentina en lo que va de 2023 se produjo un femicidio cada 27 horas según el informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. La cifra, implica un aumento en los asesinatos de mujeres por razones de género que incluso supera a la del 2020, año marcado por la pandemia del Covid-19.

    El 60 por ciento de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida y en un 71 por ciento se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario. Además se registraron 163 niñas y niños que se quedaron sin sus madres porque fueron víctimas de femicidio, algunas de estas víctimas colaterales fueron testigos presenciales de los hechos.

    A estas cifras se suman la violencia creciente que atraviesa el colectivo LGBTIQ+ como producto del avance de movimientos antiderechos, denunciaron en la marcha, oportunidad en la que recordaron a Tehuel de la Torre, joven trans desaparecido desde el 11 de marzo de 2021 y a Fabiola Ramírez, joven trans chaqueña asesinada también en 2021, a sus jóvenes 22 años.

    Otro de los reclamos fue por el esclarecimiento del caso de María Luz Herrera Leaño, joven jujeña desaparecida desde septiembre quien habría sido víctima de femicidio cuando viajó desde su provincia natal al Chaco para encontrarse con su pareja, quien se encuentra detenido.

    Mientras que para el observatorio Mumalá «Mujeres, Disidencias, Derechos” en lo que va del 2023 se registraron:

    • 219 Femicidios/ Trans-travesticidios (4 trans – travesticidios)
    • 490 Intentos de Femicidios
    • 54 muertes violentas relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes.
    • 7 suicidios feminicidas
    • 58 muertes violentas están en investigación.

    Además, con un total de 11 mujeres asesinadas, Chaco es la provincia de la región Nea con más femicidios seguida por Corrientes, con ocho, Misiones con siete y Formosa con cinco víctimas de violencia machista.

    En ese contexto, la plataforma víctimo asistencial de la provincia acompañó a 29.500 mujeres en situación de violencia, de las cuales 10.000 fueron acompañadas de forma integral incluyendo asesoramiento jurídico, acompañamiento psicológico, entre otras.

    Si sufrís violencia de género, podés llamar a las líneas gratuitas 137 o 144 o bien al servicio de emergencias 911. También a la Guardia de atención las 24 horas, el número 3624970852, al que también pueden enviarse mensajes de WhatsApp.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron

    10 de noviembre de 2025
    Internacionales

    El cierre del gobierno de EE.UU. paraliza los aeropuertos: más vuelos cancelados y demoras en todo el país

    10 de noviembre de 2025
    Política

    El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Fin de semana con intenso trabajo de la Policía Caminera: 16 conductores alcoholizados y varios vehículos secuestrados

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: un convoy naviero atravesó el canal del río Paraná y causó pánico en una travesía deportiva
    • Confirman la prisión perpetua para un femicida en Corrientes
    • Comenzaron las inscripciones para el ciclo 2026 en la Unne
    • Valdés de gira por el Interior: recorrerá Guaviraví, La Cruz y Alvear
    • San Martín visita a Obras, en el “Templo del Rock”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.