Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA
    • Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16
    • Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela
    • Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera
    • Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Femicidios y casos de violencia de género en un ambicioso informe

    Femicidios y casos de violencia de género en un ambicioso informe

    28 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la secretaria de Derechos Humanos y Género Silvana Pérez encabezaron ayer la apertura de las Jornadas de Investigación y Reflexión sobre Políticas Públicas en materia de Géneros en el Chaco. En la oportunidad presentaron los resultados de la investigación sobre los casos de violencia de género y femicidios, y las políticas públicas implementadas en la provincia.
    «Es un aporte necesario, indispensable y urgente para este momento y lo que vendrá», resaltó la mandataria.
    En la jornada, que se desarrolló en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas, se presentó la «Investigación cuantitativa – cualitativa sobre femicidios y casos de violencia de género en la provincia en período 2020». Además, se entregó material bibliográfico a cargo de la Unidad de Coordinación, Seguimiento y Monitoreo de Políticas para la Igualdad Chaco, Vicegobernación del Chaco y Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco y los resultados del equipo de investigación.
    Asimismo, hoy a las 19, en el Cecual, se realizará la presentación y proyección de piezas audiovisuales de interpretación de la Ley Micaela en Lenguas Indígenas y habrá una ronda de presentación del trabajo realizado por los equipos que conforman el sistema víctimoasistencial de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.
    Rach Quiroga recordó que desde el 10 de diciembre de 2019 los gobiernos nacional y provincial tomaron la agenda de los movimientos feministas para plasmar en políticas concretas los reclamos históricos. Así se creó un Ministerio Nacional de la Mujer y en el Chaco la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que permitió darle territorialidad a la política pública.
    En ese contexto indicó que en estos cuatro años se crearon áreas de géneros en 60 municipios chaqueños; se avanzó en la plataforma víctimoasistencial, en conjunto con el Poder Judicial, además de un trabajo en conjunto con la División de Géneros de la Policía de la Provincia, se realizó un gran trabajo con las organizaciones y se capacitó a más de 13 mil personas con la Ley Micaela.
    «Construimos centros de abordaje integral que no existían, obras estratégicas distribuidas en toda provincia para abordar la temática y brindar resguardo en los casos de urgencia garantizando las medidas de protección y un proyecto de vida autónoma», sostuvo la vicegobernadora.
    De esta manera resaltó la importancia de un Estado presente, tomando decisiones políticas y destinando presupuestos para erradicar la violencia por razones de géneros. «Nos queda una agenda de profunda reflexión, de debate hacia adentro del movimiento feminista, pero un debate que además vamos a darlo y a discutirlo con quienes hoy tienen la responsabilidad de tomar decisiones políticas», sostuvo Rach Quiroga.

    PRESENTES
    EN EL CECUAL
    Hoy, en el Cecual, se mostrará al público la obra «Presentes», un documental audiovisual que presenta testimonios sobre femicidios ocurridos en el Chaco entre en 2020 y 2021. Reúne nueve entrevistas a mujeres que representan los estamentos públicos y que trabajan en el sistema victimo asistencial del Estado provincial y se enfoca en dos casos considerados paradigmáticos: el femicidio de Soledad Sotelo a partir de la voz de su hermana Nancy Sotelo, y el transfemicidio de Fabiola Ramírez a partir del relato de su amiga Sofía Díaz.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Baja en el gabinete de Zdero: Carlos Favarón renunció a la presidencia del IIFA

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detienen a un hombre acusado de trata de personas en la Ruta 16

    13 de septiembre de 2025
    Interior

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres en Resistencia por venta de droga: secuestraron cocaína y un arma tumbera

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron un auto robado a un remisero y detuvieron al ladrón en Resistencia

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Avistaron a un puma suelto por las calles de Goya
    • La goyana Renata Niveyro jugará la Liga Nacional Femenina en un club cordobés
    • Tomás Romero sumó experiencia en los Juegos de Alto Rendimiento
    • Tres punteros tiene el Oficial del básquet capitalino
    • Las Ferias de la Ciudad con ofertas variadas por los barrios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.