«Espero que continúen las políticas nacionales de entrega de libros y netbooks», señaló el titular de la cartera educativa, quien confirmó que la cláusula gatillo está comprendida en el Presupuesto 2024, aprobado por la Legislatura chaqueña. Además, indicó que quedan 38 obras en edificios escolares en marcha, con distintos grados de avance para su finalización.
También mencionó y destacó la entrega de más de 1 millón de libros para afianzar los aprendizajes de estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario; y de 200 mil netbooks.
Lineras auguró un buen inicio del ciclo lectivo 2024, porque «el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados incluye la cláusula gatillo», dijo, en relación a la herramienta que permitió a la docencia chaqueña ganarle a la inflación. Y añadió: «Esperemos que tengan una mesa paritaria que continúe lo logrado hace tres años, por lo que hay una buena perspectiva de inicio del año escolar».
El titular de la cartera educativa expresó su deseo de continuidad de ciertas políticas públicas nacionales. «Lo que más me interesa y me preocupa, es la continuidad de la entrega de libros y computadoras. Esas son dos muy buenas políticas que deberían continuar ayudando a lo que hacen nuestros niños y jóvenes en las escuelas», manifestó.
En relación a los objetivos alcanzados, el ministro señaló que está en marcha el proceso del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales, que permitirá la titularización de docentes en niveles Primario, Secundario y Superior, que está actualmente en la etapa de inscripción.
Respecto de las obras en marcha en los edificios escolares, Lineras comentó que hay 38 intervenciones en ejecución y que quedarán para ser entregadas por la próxima gestión. Dijo que «la mayoría son escuelas nuevas cuyos edificios fueron reemplazados, por lo que hay dos o tres escuelas que sus comunidades están funcionando en otros establecimientos y que necesitan que estas obras se terminen para marzo», detalló el ministro.
Mencionó, entre otras obras, la del edificio del Instituto Superior de Educación de Enseñanza Artística Danza y Teatro o el Centro de Innovación Tecnológica. Adelantó que para mañana tiene previsto acompañar al gobernador Capitanich en la visita que realizará a la obra de la Escuela de Educación Especial 1, señalando que verificarán el estado de avance, porque esta comunidad quiere trasladarse. «Mi mayor preocupación es la EEP 10 de Colonia Benítez, donde necesitamos que se trabaje en vacaciones para que los chicos tengan su escuela cuando inicie el año lectivo», indicó.
Sobre el traspaso de mando en Educación, Lineras aclaró que está esperando el contacto con Sofía Naidenoff, ministra entrante, «seguramente se va a producir dentro de poco. Hay que acomodar los equipos y espero que lo podamos hacer pronto», señaló.
Lineras agradeció el acompañamiento de la docencia chaqueña y los equipos técnicos y profesionales del ministerio, además de una especial mención a su compañera y familia, por el sostén y la comprensión en estos dos años y medio de gestión. «Finalmente un gracias a Capitanich por su entrega y su línea de trabajo. Todavía no conozco en la política chaqueña alguien que haya recorrido el camino y el tamaño de obra que tiene este gobernador», afirmó para finalizar.
ULTIMAS NOTICIAS
- Murió el oficial Osvaldo Duarte tras descompensarse durante un entrenamiento policial en Colonia Benítez
- Un fiscal investiga intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
- Recuperan una moto robada tras rápida intervención policial en Resistencia
- Chaco bajo agua: General Vedia registró la mayor lluvia hasta las 7 de la mañana de este viernes
- León XIV inició su papado con un mensaje de unidad y justicia social
- Robert Prevost, el Papa estadounidense con raíces misioneras en América Latina
- Amplias reacciones mundiales ante la elección del nuevo papa León XIV
- Estudiantes chaqueños finalistas del mundial de tecnología en China