Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Educación entrega a escuelas y bibliotecas el libro «Tras las huellas de Kalay’i»

    Educación entrega a escuelas y bibliotecas el libro «Tras las huellas de Kalay’i»

    9 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Educación, Aldo Lineras, acompañó el jueves la presentación del libro impreso de «Tras las huellas de Kalay’i: un fascinante recorrido por los caminos del Chaco», material didáctico para el segundo ciclo del Nivel Primario. Este acto se realizó en el salón de reuniones de la cartera educativa y contó con la presencia de directoras de escuelas primarias y de bibliotecas escolares, y supervisoras, que recibieron ejemplares para sus instituciones.
    Este libro fue diseñado y elaborado por el Área Curricular de la Dirección General de Niveles y Modalidades, a cargo de Loreley Pértile, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección de Nivel Primario, y se trata de texto escolar que tiene entre sus propósitos preservar y poner en valor el patrimonio ambiental, cultural e histórico de la provincia del Chaco.
    El texto se encuentra disponible para su descarga gratuita en versión en la página oficial del Ministerio de Educación, en el siguiente enlace https://educacion.chaco.gob.ar/2023/08/30/tras-las-huellas-de-kalayi/.
    Además, se distribuirán 2 mil ejemplares en las bibliotecas y escuelas primarias, a través de las regionales educativas, para ser trabajados en las aulas.
    En la oportunidad, también participaron la directora general de Niveles y Modalidad, Sonia Soto; la directora de Nivel Primario, Nilda Sosa; la directora del Servicio Bibliotecario Provincial, Raquel Cáceres; entre otras autoridades y equipos del Ministerio.

    Un libro para conocer la historia del chaco
    Al respecto, el ministro Lineras manifestó: «Esperamos que este material quede a resguardo en las bibliotecas, porque es un buen libro para conocer la historia de la provincia de la mano de los mismos chaqueños y chaqueñas».
    Este proyecto propone acompañar a sus protagonistas -un aguará guazú y sus amigos- a realizar un recorrido de exploración por el Chaco, que les presenta diferentes situaciones problemáticas, las cuales se pueden abordar y resolver con la intervención de las diferentes áreas de estudio.
    Este viaje los transportará por diferentes dimensiones y cosmovisiones del territorio chaqueño, desde la perspectiva de la Educación Ambiental Integral. Este manual también se acompaña de un texto con orientaciones para docentes.
    Asimismo, Sosa destacó: «Estamos muy contentos de finalizar este trabajo, que se inició a fines de 2020, y hoy pueda llegar a bibliotecas para que estén disponibles para las y los niños. A los 1.800.000 libros que se entregaron, hoy se suman estos 2 mil ejemplares de ‘Tras las huellas de Kalay’i’».
    Por su parte, Pértile señaló que «los saberes que se trabajan en este recorrido están específicamente destinados a estudiantes del segundo ciclo del Nivel Primario, pero también puede ser usado como material de consulta por el tercer ciclo de Primaria y los ciclos básico y orientado del Secundario». Y añadió: «En el recorrido de Kalay’i, se irán encontrando con problemáticas que se resuelven con saberes de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
    El material también cuenta con numerosos enlaces y códigos QR, para acceder a propuestas, videos e información para ampliar lo que se va trabajando».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.