Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Gratitud, admiración y pasión por el trabajo son los pilares de tu legado»

    «Gratitud, admiración y pasión por el trabajo son los pilares de tu legado»

    9 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Partido Justicialista (PJ) chaqueño se expresó en un emotivo mensaje de acompañamiento al gobernador saliente, Jorge Capitanich, que culmina su tercer mandato al frente de la provincia este sábado.
    «Hoy finaliza un capítulo significativo en la historia chaqueña. Un ciclo de tres gestiones en 12 años que representan un antes y un después en el desarrollo de nuestra provincia y cuatro al frente de la intendencia de la capital; en el que la ampliación de derechos y el amor al prójimo fueron la brújula que guió cada una de las decisiones y políticas públicas», expresa el documento titulado: «A nuestro líder, conductor y compañero Coqui Capitanich».
    El texto, dado a conocer ayer y firmado por el consejo provincial y la mesa directiva del congreso partidario, señala además: «Gratitud, admiración y pasión por el trabajo son los pilares de tu legado en nosotros y en los corazones de miles de chaqueños y chaqueñas que a lo largo y ancho de la provincia sintieron la cercanía de un Estado presente, expresado en obras en cada uno de los 70 municipios».
    «Nos enseñaste a sentir como propias cada una de las injusticias y desigualdades que afectan a nuestros comprovincianos, a que eso nos interpele, y a transformar ese sentimiento en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas», afirmaron.
    El documento, que retrata algunos momentos del quehacer cotidiano y las formas de Capitanich, continúa expresando: «Te vimos emocionarte con cada logro que alcanzó a una vecina o un vecino; como así también enojarte ante el atraso de una obra o la inequidad social. Nos demostraste con tu ejemplo de todos los días la importancia de trabajar con empatía y amor por nuestra tierra, siendo plenamente conscientes de la responsabilidad que implica la función pública».
    En ese contexto destacaron la forma de vida del mandatario como símbolo de coherencia: «Tu vida cotidiana fue el primer ejemplo del esfuerzo bien entendido, una forma de expresar la política y el trabajo que se hacía realidad en cada mensaje a las 5, en cada recorrida espontánea, en cada llamada, preocupado siempre en resolver alguna situación que aquejaba a nuestro pueblo».
    «Nos ayudaste a entender la política como un acto de amor y servicio, un acto por el bien común y la felicidad de cada una de las personas que componen nuestras comunidades porque entendiste, como decía Leonardo Favio, que nadie puede ser feliz en soledad. Y que todos somos importantes en un proyecto colectivo porque – como te gusta citar al Martín Fierro – ‘hasta el pelo más delgado hace sombra’», agrega el documento.
    Evocando, además, los tiempos que corren a nivel social, remarcaron: «Y es que nos enseñaste en cada día de tus gestiones que allí donde no llega nadie, puede llegar el Estado. Donde hay alguien que sufre, donde el mercado no llega (porque no le es redituable llegar), llega el Estado».
    «Ahora, en momentos en los que se cuestiona la idea misma de justicia social, donde proliferan los discursos de odio y el «sálvese quien pueda», tu figura y tu impronta cobrarán especial relevancia, para recordarnos que los proyectos políticos que logran transformar la vida los pueblos se hacen pensando en lo colectivo, y están formados por hombres como vos, con convicciones firmes, con coraje y entrega por lo que creen y haciendo que otros se contagien de ese entusiasmo por hacer, un rasgo tuyo que siempre nos empujó hacia adelante», remarca el texto.
    Como cierre, el documento expresa: «Nos entristece este momento, pero agradecemos profundamente haber coincidido en tu tiempo, en estos años de gestión y trabajo en común. Y nos enorgullece haber formado parte de los distintos equipos, sean 12 años en la gestión provincial o cuatro en la municipal. Por eso, así como nos abrazaste siempre, hoy nos toca abrazarte y darte ese calor humano que supiste llevar a cada rincón de la provincia y que siempre volverá hacia vos. No tengas dudas de eso».

    El mensaje completo
    «A nuestro líder, conductor y compañero Coqui Capitanich.
    Hoy finaliza un capítulo significativo en la historia chaqueña. Un ciclo de tres gestiones en 12 años que representan un antes y un después en el desarrollo de nuestra provincia y cuatro al frente de la intendencia de la capital; en el que la ampliación de derechos y el amor al prójimo fueron la brújula que guió cada una de las decisiones y políticas públicas.
    Gratitud, admiración y pasión por el trabajo son los pilares de tu legado en nosotros y en los corazones de miles de chaqueños y chaqueñas que a lo largo y ancho de la provincia sintieron la cercanía de un Estado presente, expresado en obras en cada uno de los 70 municipios. Nos enseñaste a sentir como propias cada una de las injusticias y desigualdades que afectan a nuestros comprovincianos, a que eso nos interpele, y a transformar ese sentimiento en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas.
    Te vimos emocionarte con cada logro que alcanzó a una vecina o un vecino; como así también enojarte ante el atraso de una obra o la inequidad social. Nos demostraste con tu ejemplo de todos los días la importancia de trabajar con empatía y amor por nuestra tierra, siendo plenamente conscientes de la responsabilidad que implica la función pública.
    Tu vida cotidiana fue el primer ejemplo del esfuerzo bien entendido, una forma de expresar la política y el trabajo que se hacía realidad en cada mensaje a las 5, en cada recorrida espontánea, en cada llamada, preocupado siempre en resolver alguna situación que aquejaba a nuestro pueblo.
    Nos ayudaste a entender la política como un acto de amor y servicio, un acto por el bien común y la felicidad de cada una de las personas que componen nuestras comunidades porque entendiste, como decía Leonardo Favio, que nadie puede ser feliz en soledad. Y que todos somos importantes en un proyecto colectivo, porque como te gusta citar al Martín Fierro «hasta el pelo más delgado hace sombra».
    Y es que nos enseñaste en cada día de tus gestiones que allí donde no llega nadie, puede llegar el Estado. Donde hay alguien que sufre, donde el mercado no llega (porque no le es redituable llegar), llega el Estado.
    Ahora, en momentos en los que se cuestiona la idea misma de justicia social, donde proliferan los discursos de odio y el «sálvese quien pueda», tu figura y tu impronta cobrarán especial relevancia, para recordarnos que los proyectos políticos que logran transformar la vida los pueblos se hacen pensando en lo colectivo, y están formados por hombres como vos, con convicciones firmes, con coraje y entrega por lo que creen y haciendo que otros se contagien de ese entusiasmo por hacer, un rasgo tuyo que siempre nos empujó hacia adelante.
    Nos entristece este momento, pero agradecemos profundamente haber coincidido en tu tiempo, en estos años de gestión y trabajo en común. Y nos enorgullece haber formado parte de los distintos equipos, sean 12 años en la gestión provincial o cuatro en la municipal. Por eso, así como nos abrazaste siempre, hoy nos toca abrazarte y darte ese calor humano que supiste llevar a cada rincón de la provincia y que siempre volverá hacia vos. No tengas dudas de eso».

    Firman
    Consejo Provincial del Partido Justicialista Chaco.
    Mesa directiva del Congreso Provincial del PJ Chaco.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capturan a un hombre vinculado a un caso de trata de personas en Corrientes
    • Doble celebración hoy en la Perla del Paraná camino al Bicentenario
    • Con el correntino Germán Gómez, enorme remontada de Argentina en el debut mundialista
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.