Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil
    • Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares
    • Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género
    • La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones
    • Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía
    • Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16
    • El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno asistirá en estas fiestas a los más vulnerables sin intermediarios

    El Gobierno asistirá en estas fiestas a los más vulnerables sin intermediarios

    13 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero anunció, ayer en el marco de la firma del Pacto Chaqueño con los intendentes, el programa Tiempo de Paz, una acción inmediata para para asistir a las personas y familias más vulnerables de toda la provincia. Se destinarán $601 millones que serán distribuidos en los municipios, de acuerdo a los índices de coparticipación.
    «Los intendentes podrán comprar pan dulce y lo que requieran para ayudar a sus comunidades, al comercio local, al emprendedor o al panadero, y de esa manera reactivar la economía local», dijo y adelantó que luego de la firma del acuerdo instrumentarán las acciones necesarias para que los fondos puedan estar garantizados en el transcurso de la semana.
    La medida es instrumentada a partir del pedido de los intendentes para contener la situación actual. «Es un esfuerzo muy grande el que estamos haciendo. Este es el momento de ponernos espalda con espalda, codo a codo, para trabajar por los chaqueños en tiempos tan difíciles», sostuvo.
    «Queremos sentar las bases entre el gobierno provincial y las administraciones locales en un valor fundamental para nosotros que es el respeto institucional que tenemos que tener desde el gobierno para con los intendentes y los intendentes para con la gente», concluyó.
    Acompañaron al gobernador el ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs; los secretarios Marcos Resico (Asuntos Estratégicos), Livio Gutiérrez (Coordinación de Gabinete), y Carolina Meiriño (Gobernación); además de la subsecretaria de Municipios, Sonia Galarza.

    Ocho puntos
    para un Chaco sostenible
    El documento consta de siete puntos con el objetivo de fortalecer el diálogo y el consenso junto a los gobiernos locales, buscando asentar las bases para una gestión provincial y local comprometida con los valores democráticos y el desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de los chaqueños.
    «Nos comprometemos a implementar las acciones necesarias para alcanzar estos objetivos y a evaluar periódicamente cada uno de los avances. Este es el pacto para un Chaco sostenible», expresa el documento.
    El primer punto ratifica el compromiso de respetar y hacer cumplir la Constitución de la Nación Argentina y del Chaco, garantizar derechos, garantías y libertades fundamentales de los ciudadanos, y promover el estricto respeto a las instituciones democráticas asegurando su independencia y fortalecimiento.
    El punto dos refiere a la paz social: se reconoce la importancia de mantener la paz social como base para el desarrollo y la convivencia armoniosa, asumiendo el compromiso de trabajar en la prevención y resolución de conflictos, promoviendo el diálogo y la participación ciudadana en la toma de decisiones que afecten a la comunidad, implementando medidas preventivas para evitar conflictos y establecer mecanismos eficientes para resolverlos.
    El punto tres, transparencia: «Acordamos promover la transparencia activa en la gestión pública, asegurando la rendición de cuentas y el acceso a la información con estricta rendición de cuentas a la ciudadanía», reza el documento.
    El punto cuatro refiere a la reciprocidad: «Los firmantes reconocemos la importancia de reciprocidad en la relación entre los gobiernos locales y el gobierno provincial, promoviendo la colaboración y el diálogo constructivo para lograr objetivos comunes que beneficien a todos los chaqueños».
    El punto cinco es «fortalecimiento de la seguridad ciudadana» y expresa: «Trabajaremos en conjunto con las fuerzas de seguridad para asegurar la seguridad, libre tránsito y el bienestar de los ciudadanos, garantizando los derechos individuales y colectivos, implementando medidas preventivas para evitar la violencia en todas sus formas, buscando ampliar el acceso a la justicia y apoyo a las víctimas de violencia».
    El punto seis refiere a la promoción de la tolerancia y la diversidad: «Impulsaremos políticas y programas que fomenten el desarrollo humano, la inclusión social, la tolerancia, el respeto y la valoración de la diversidad en todas sus formas, fomentando espacios de diálogo y colaboración para construir consensos».
    El punto siete expresa la colaboración con otras instituciones y actores locales: «Buscaremos establecer alianzas y colaboraciones con otras instituciones, organizaciones de la sociedad civil, actores locales para promover el desarrollo sostenible en un marco de convivencia pacífica».
    Y el octavo y último punto refiere el trabajo por «la cultura para el desarrollo», entendiendo a la cultura «como una herramienta de cohesión social y desarrollo humano, asumimos el compromiso de respetar nuestro patrimonio natural y cultural, entendiéndolos como activos que permitirán a través de políticas públicas en convertirse en uno de los motores para nuestro desarrollo sostenible».

    Nuevo Comienzo
    Durante el cónclave, las y los jefes comunales analizaron el escenario político nacional, provincial y de sus respectivos municipios.
    El intendente Roy Nikisch valoró la decisión de destinar recursos provinciales a los municipios para ayudar a las familias a pasar de mejor manera las fiestas. «Está política está mostrando también un nuevo camino», resaltó.
    «Definimos una serie de puntos que consideramos claves y necesarios; apuntamos a una relación madura y responsable con la gestión actual basada en irrenunciables principios de convivencia política e institucional», sostuvo Diego Bernachea, intendente de Presidencia de la Plaza.
    «Por su parte, Liliana Pascua, intendenta de Enrique Urien, dijo que a partir de las noticias que llegan del gobierno nacional, se esperan a corto plazo «meses complicados» por lo que es clave el trabajo conjunto entre gobierno y municipios al igual que «reforzar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los chaqueños».
    El jefe comunal de Presidencia Roque Sáenz Peña Bruno Cipolini agradeció la convocatoria y la posibilidad de generar una relación institucional, sin banderías políticas. «Tenemos muchas expectativas que esta nueva administración tenga en cuenta a los municipios y a los ciudadanos del interior», expresó y celebró los esfuerzos para poder acompañar a los ciudadanos en un fin de año que será complicado.
    En tanto el intendente de La Clotilde, Víctor Gasko, valoró la firma del acuerdo para trabajar por el bien común en la provincia. «Espero que sea para el bien de todos los municipios del Chaco. Ansiamos trabajar en conjunto con el gobernador por una provincia en paz, donde se respeten y escuchen los reclamos pero reine el respeto al otro», expresó.
    En la misma sintonía el intendente de Corzuela, Rafael Carrara, celebró la firma del Pacto Chaqueño y dijo que se trata de una iniciativa importante para garantizar la gobernabilidad. «Para nosotros es la oportunidad de empezar a transitar con un nuevo gobierno y entablar las negociaciones necesarias en favor de cada ciudadano chaqueño», dijo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan desesperadamente a una joven en Paso de los Libres
    • Corrientes: una mujer de 85 años murió atropellada por una moto con tres ocupantes
    • En Ituzaingó, derrota de Regatas en su primer amistoso
    • Refuerzan la vigilancia en el río Uruguay para frenar el cruce ilegal y el robo de ganado
    • Simuló ser un cliente y robó tres botellas de fernet de un comercio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.