Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género
    • La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones
    • Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía
    • Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16
    • El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Quinto Consejo Consultivo para la Prevención de la Tortura

    Quinto Consejo Consultivo para la Prevención de la Tortura

    13 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Comité para la Prevención de la Tortura celebró el quinto Consejo Consultivo junto a personas privadas de la libertad y autoridades, en la Unidad Penitenciaria 2 de Presidencia Roque Sáenz Peña, con el eje en el acceso a la educación en contextos de encierro.
    Este evento reunió a delegados y delegadas de diferentes unidades penitenciarias de la provincia, «en un esfuerzo por abordar las demandas y necesidades de las personas en contextos de encierro», indicaron. El encuentro destacó por ser el primero en el que las personas privadas de libertad tuvieron un papel fundamental al elegir el tema a tratar y los panelistas invitados.
    El enfoque principal del Consejo giró en torno al acceso a la educación y la oferta educativa desde el encierro, subrayando la importancia de proporcionar oportunidades educativas significativas para las personas en situación de reclusión. Diversos actores de todo el país tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias, entre ellos Diana Márquez, del Taller Solidario Liberté. Además, se contó con la participación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Paraguay. La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) estuvieron presentes para presentar carreras accesibles de forma 100% virtual.

    Reparar para
    no repetir
    Darío Edgardo Gómez, presidente del Comité, destacó la importancia de esta edición: «Es la primera vez que las personas privadas de libertad eligen el tema y los panelistas. La participación de delegados de distintas provincias argentinas y el acompañamiento del Comité Nacional de Prevención de la Tortura son motivo de satisfacción».
    Por su parte, Abel González, interno del Complejo Penitenciario de Sáenz Peña, subrayó la relevancia del espacio para la adaptación social a través de los estudios: «Es una herramienta necesaria para nuestro futuro laboral cuando salgamos de aquí». «Muchos de nosotros nos hemos inscrito en carreras universitarias a través de Uncaus; es una herramienta necesaria para nuestro futuro laboral cuando salgamos de aquí y seguiremos adelante con el apoyo de todas las personas que nos están ayudando», concluyó.
    Diana Márquez, del Taller Solidario Liberté (cooperativa pionera en su fundación desde el encierro) enfatizó en la relevancia del uso virtuoso de la telefonía celular y proyectos para evitar la reincidencia: «La idea de una política de seguridad es reparar para no repetir, es trabajar para que las personas puedan tener una nueva vida junto a nosotros y no reincidan».

    «Tener derechos es tener posibilidades»
    Así lo expresó Juan Manuel Irrazábal, presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura: «Las posibilidades de trabajar, de estudiar, de realizarse en la vida, de tener una familia, de sentirse dignos hijos de esta Patria. Muchas veces eso no se pudo tener en libertad y hoy, que el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco convoca a los actores más importantes del sistema penal es fundamental, porque son ellos los que tomando como base y eje la educación, están dando un instrumento elemental para realizarse en la vida», determinó.
    Como invitado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Paraguay, Orlando Castillo comentó que la tortura no es solamente de un país, sino un problema regional. «Debemos ir mirando de manera conjunta la construcción de mecanismos y estrategias, de formas de entender y ver, que nos permitan acercarnos a una realidad distinta», explicó.
    «Tienen nuestro compromiso, nuestra cercanía en construir alianzas y seguir trabajando por un mundo mucho más respetuoso de los derechos humanos, donde nuestras instituciones juegan un rol fundamental en ir deconstruyendo una cultura de la violencia estatal», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan desesperadamente a una joven en Paso de los Libres
    • Corrientes: una mujer de 85 años murió atropellada por una moto con tres ocupantes
    • En Ituzaingó, derrota de Regatas en su primer amistoso
    • Refuerzan la vigilancia en el río Uruguay para frenar el cruce ilegal y el robo de ganado
    • Simuló ser un cliente y robó tres botellas de fernet de un comercio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.