Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conmoción en Quitilipi: joven entregó a su tío tras ser testigo del crimen de un hombre
    • Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil
    • Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares
    • Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género
    • La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones
    • Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía
    • Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16
    • El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El pan y la carne traccionaron la inflación de noviembre en el NEA

    El pan y la carne traccionaron la inflación de noviembre en el NEA

    18 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe elaborado por la Consultora Politikon Chaco, en base al Indec, dio cuenta de que en noviembre de 2023 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 12,8%; y acumula, en la medición interanual, un 160,8%.
    Por su parte, el acumulado del período enero-noviembre se situó en 148,9%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional.
    En relación con el mes previo el IPC volvió a acelerar su tasa de crecimiento (+5,4 puntos porcentuales), ubicándose nuevamente en doble dígito. Por divisiones, Salud, Comunicaciones y Alimentos y bebidas no alcohólicas mostraron las mayores subas.

    Inflación
    en el NEA
    En el Nordeste (NEA) el alza de IPC en noviembre fue del 12,8%, acelerando de manera considerable su velocidad de crecimiento: +5,4% respecto a octubre, siendo junto a Cuyo la región que más aceleró la suba del IPC respecto al mes previo.
    En el acumulado del período enero-noviembre de 2023 la suba del IPC NEA llegó al 148,9% (tercera más fuerte del país), siendo el peor registro para este período desde que se mide el IPC regional, fenómeno que se observa en todas las regiones del país. En igual período de 2022, la región había mostrado un alza acumulada del 87,0%, por lo que en este 2023 acelera esa suba en 61,9 p.p.
    Finalmente, el alza de precios interanual en el NEA se sostiene en el triple dígito con una nueva aceleración: marcó en noviembre 160,8%, y aunque se trata de un valor récord para la región, es la tercera más baja del país.

    Desempeño
    por divisiones
    Desagregando por divisiones, durante noviembre en el NEA las mayores expansiones se observan en Salud (+17,0% impulsado por medicamentos y equipos sanitarios con +18,6%); Comunicación (16,0% por suba de servicios de telefonía e internet de 16,4%) y Alimentos y Bebidas no alcohólicas (14,6%, impulsado del Pan y Carnes como se verá luego). Estas son las únicas tres divisiones que crecen por encima del nivel general regional, pero hubo otras siete que mostraron alzas de doble dígito. Por el contrario, las divisiones de menores subas fueron Vivienda, agua, electricidad y otros (6,7%) y Educación (1,5%).
    En la comparación interanual, seis divisiones exhiben aumentos superiores al nivel general regional, encabezadas por Equipamiento y mantenimiento del Hogar (184,3%); en el extremo opuesto, Educación exhibe el menor incremento (113,6%).

    Alimentos
    En relación con la situación de los alimentos y bebidas no alcohólicas (esta división es la que muestra la mayor incidencia en el IPC del NEA, representando el 35,3% del total de la canasta medida), en noviembre esta división creció 14,6%, presentando una muy fuerte aceleración respecto al mes previo (octubre habría marcado una suba del 5,8%).
    Dentro de esta división, el mayor aumento en noviembre estuvo de lado de las bebidas: Agua mineral, gaseosas y jugos con 17,9% de suba; luego, aunque con mayor nivel de incidencia, le siguen los aumentos registrados en el Pan (17,6%). Por su parte, Verduras y frutas crecieron por encima del 15% mensual (15,9% y 15,6% respectivamente), mientras que las Carnes lo hicieron en 14,6%, valor que cobra significado por la alta incidencia de la carne en la canasta de alimentos.
    A nivel interanual, Azúcar, dulces, golosinas y otros ratifican su posición como la apertura con el mayor crecimiento alcanzando el 256,8%. Mientras que las Carnes y el Pan presentan subas por encima del 180%.

    Bienes y Servicios en el NEA
    Durante noviembre los Bienes registraron una suba en el NEA del 13,6% (+6,4 p.p. respecto a octubre), por debajo de los Servicios que aumentaron 9,1% (+0,8 p.p.). En la comparación interanual, los Bienes acumulan un aumento del 167,1%, mientras que en los Servicios se expanden 132,5%.
    Desagregando por categorías, durante noviembre los precios Núcleo volvieron a expandirse por encima del resto por cuarto mes seguido: fue +13,4%, por encima de los Estacionales (13,1%) y los Regulados (9,6%); en términos interanuales, el IPC Núcleo alcanza una suba del 172,6%, superior a los Estacionales (139,1%) y a los Regulados (127,8%).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: joven entregó a su tío tras ser testigo del crimen de un hombre

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monzón y Zárate, mano a mano para ingresar al “main draw” en Villa María
    • Captadores de River vieron chicos de Boca Unidos
    • Boca Unidos: Derrota en el cierre de la Reválida
    • Córdoba sigue firme en el Pre-Federal
    • Singular éxito en el Encuentro de Mini “Felipe Balderiote”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.