Contratados de servicio del sistema de salud pública del Chaco volvieron a manifestarse este lunes como autoconvocados para solicitarle al gobernador, Leandro Zdero, una audiencia sin intermediarios para exponer su situación, pedir aumentos de sus honorarios y pases a planta permanente.
Referentes del pequeño grupo de profesionales de salud contratados, que dicen representar a los cerca de 900 que hay en la provincia, dialogaron con la prensa.
Uno de ellos es el nutricionista Adolfo Mambrín, quien comentó: “Nuestra situación económica ya no da para más, estamos con un sueldo de 200 mil pesos. La canasta básica estaba en 370 mil pesos hace dos meses, ahora debe estar en 420 mil y nosotros ni siquiera podemos cubrir el 70 por ciento de la canasta básica. La canasta básica alimentaria estaba en 170 mil hace dos meses, hoy estaría en más de 200 mil pesos; ni siquiera podemos cubrir la canasta básica alimentaria, estamos en indigencia siendo profesionales”.
El nutricionista planteó que con sus colegas esperan “una respuesta favorable de los funcionarios con respecto al pase a planta”.
Por su parte, una kinesiologa llamada Vanesa Suarez dijo que la protesta “no es una paralización del servicio”. “Siempre nos manifestamos pacíficamente y nunca dejamos a los pacientes sin atención”, agregó.
“Siendo contratados de servicio realizamos las mismas cantidad de horas y las mismas guardias activas que el personal de planta permanente y no es justo que no percibamos un salario digno acorde al servicio que nosotros prestamos”, planteó.
“Nosotros sabemos que este es un nuevo Gobierno, una nueva gestión que recién asume. Pero nosotros esperamos que, como el Gobernador dijo, la salud sea una prioridad en su agenda y el recurso humano de salud sea prioridad en su agenda”.
“No podemos continuar en esta situación porque es insostenible. Pedimos que nos reciba, que nos de una audiencia y que dialogue con nosotros como autoconvocados, sin intermediarios”, concluyó.
