Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    • Villa San Martín completo para la 25/ 26; regresó Maxi Bottaro
    • Sarmiento cerró la Reválida con un tropezón en casa
    • Otro fin de semana con choques en dos rutas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dengue: el Gobierno trabaja junto a municipios y brinda recomendaciones

    Dengue: el Gobierno trabaja junto a municipios y brinda recomendaciones

    26 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante un significativo aumento de casos de dengue, el ministro de Salud, Sergio Rodríguez; y la subsecretaria de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, Antonieta Cayré, instaron, ayer, a la población a extremar las medidas de prevención.
    Frente a la aparición de los primeros síntomas reiteraron la importancia de acudir a hospitales o centros de salud y no automedicarse. La cartera trabaja en conjunto con los municipios para el control de focos.
    La Dirección de Epidemiología informa que en lo que va del año se notificaron 15.894 casos positivos. Durante la última semana epidemiológica se informaron 707 posibles, de los cuales 500 resultaron positivos, 93 negativos y 114 permanecen en estudio.
    «El dengue no discrimina por clase social ni está afiliado a ningún partido político; es un problema de toda la comunidad, es una endemia, es decir que va a permanecer entre nosotros y la única forma de protección y evitar los casos graves que tanto nos preocupan, es controlando es evitando la propagación del mosquito transmisor», destacó Rodríguez.
    Este año hubo circulación vectorial durante todo el año, por lo que hubiera sido clave la prevención en invierno, para reducir los casos en verano.
    No obstante, el Ministerio de Salud ya puso en marcha las acciones de prevención y de atención en toda la provincia, con equipos técnicos que trabajan en conjunto con los municipios, en la fumigación y el control de focos del vector.
    Además al asumir la gestión, el ministro volvió a poner en funciones a la Dirección de Epidemiología, a cargo de la doctora María Elisa Flores y se reconstituyó la sala de situación. «Nuevamente los equipos técnicos trabajan para brindar números que sean un poco más fiables a la hora de tomar decisiones, es importante para tener un monitoreo permanente ante la emergencia de nuevos casos y la emergencia de algunas enfermedades o las alertas tempranas que necesita el Ministerio para tomar medidas», sostuvo.

    PREVENCIÓN Y SÍNTOMAS
    La mejor forma de prevenir el dengue es controlando el vector transmisor, para ello hay que evitar elementos que contengan agua y se formen criaderos, como floreros, neumáticos, botellas, baldes, juguetes, entre otros.
    Además es muy importante el uso de repelente, para evitar las picaduras. La enfermedad no se transmite de persona a persona, sino cuando un mosquito que, previamente picó de una persona infectada, pica a una persona sana.
    La fumigación solamente mata al mosquito adulto que se encuentra en vuelo al momento del rociado y que contacte con el insecticida; no tiene efecto sobre las larvas y no tiene efecto residual sobre los mosquitos adultos que no tuvieron contacto con el insecticida. Por lo que desde el Ministerio de Salud aclaran que la fumigación solo se utiliza en domicilios de las personas con dengue y sus alrededores.
    El principal síntoma es la fiebre, pero que también causa dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías.
    El tratamiento del dengue consiste en bajar la fiebre con paracetamol (único medicamento que se utiliza) y mantenerse bien hidratado. A veces, la fiebre no baja con paracetamol, entonces se recomienda realizar baños con agua tibia; evitar las inyecciones intramusculares y el consumo de aspirina, dipirona, corticoides o diclofenac.

    Dumrauf tomó contacto con afiliados
    y familiares derivados a Buenos Aires

    La titular del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep), Irene Dumrauf, visitó, en los respectivos hoteles de Buenos Aires, a afiliados y familiares derivados por el Instituto para escuchar sus opiniones sobre la calidad del servicio y los posibles inconvenientes con este tipo de prestaciones. «El gobernador Zdero nos pidió más tareas de territorio que de escritorio», afirmó.
    De esta manera, escuchó «los problemas que a diario deben superar familiares y pacientes derivados a Buenos Aires, durante este proceso tan difícil como lo es una enfermedad y las consecuencias del desarraigo que ello conlleva».
    En ese contexto, anticipó que este martes mantendrá una serie de reuniones con prestadores de la obra social y alta complejidad, y proveedores de medicamentos para satisfacer la demanda de los afiliados.
    Por último recordó la difícil situación económica en la que se encuentra la provincia y la obra social y «el esfuerzo que desde el Gobierno se realiza para cumplir con deudas millonarias dejadas por la gestión anterior, que muestra a las claras que la salud no fue la prioridad para Capitanich y su equipo de gobierno».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    15 de septiembre de 2025
    Interior

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    • Fuerte gesto de LLA al sector productivo
    • Transporte y Tránsito, dos batallas para la gestión Polich
    • Nueva caída de las ventas minoristas: la incertidumbre frena el consumo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.