Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Verano 2024: crece la preocupación en la Costa Atlántica por el bajo nivel de reservas

    Verano 2024: crece la preocupación en la Costa Atlántica por el bajo nivel de reservas

    29 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Pararon de sonar un poco los teléfonos», aseguraron desde la Secretaría de Turismo de La Costa. La temporada de verano 2023-2024 fue inaugurada oficialmente, aunque fue recibida con un clima distinto al usual, ya que -a nivel reservas- los valores registrados son menores al del año pasado. La incertidumbre económica, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei y la inflación, entre las principales causas de estos números.

    El año pasado, La Costa contaba con un nivel de reservas de «casi el 100%», aseguró en exclusiva a Ámbito Gustavo Sosa, Sec. de Turismo de La Costa. Comparado con ese período, las reservas de la temporada actual «están muy bajas», al punto de tener 60% para el mes de enero. «Podríamos decir que pararon de sonar un poco los teléfonos», afirmó.

    Esa baja también se observa en los hoteles 4 y 5 estrellas ubicado a los largo del país. En ese sentido, M. Gabriela Ferrucci, presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT), afirmó que -comparado con los últimos dos años- «los hoteles que trabajan mayoritariamente con público nacional registran a la fecha menor demanda proyectada para los meses de enero y febrero 2024».

    Ambos especialistas relacionaron la paralización de las reservas con «la incertidumbre que provocan las medidas del Gobierno entre los consumidores», apuntaron. «De todas maneras venían bajas, pero esto los agudizó», agregó Sosa.

    Cabe mencionar que, si bien aumentó la llegada de extranjeros, estos no fueron suficientes para compensar las pérdidas de los turistas argentinos.
    Por ejemplo, la localidad bonaerense de Mar de las Pampas, un destino de playa con poca oferta hotelera (comparado con otros destinos de la Costa Atlántica), llega a enero con reservas cercanas al 70% de demanda y para febrero en un 30 / 35%. En tanto, Pinamar y Cariló están en una situación similar: enero está algo arriba del 70%, mientras que en otros años para esta época ya estaban arriba del 90%. Y Mar del Plata registró un 85% de demanda, un valor menor al del 2022, 98%, según NA.

    Virginia Jouanny, directora de Producto y Marketing de Atrápalo Argentina, notó un estancamiento en el nivel de reservas durante los primeros 15 días de diciembre, una situación que finalmente se revirtió a partir de la segunda semana, cuando «comenzaron a reforzarse las consultas y reservas con elecciones prioritariamente de destinos nacionales», afirmó.

    De cara a la temporada de fiestas, enero y febrero, Jouanny destacó que octubre y noviembre fueron los meses durante los cuales se incrementaron las ventas, al punto de que se registró un «alto nivel de reservas nacionales e internacionales». «Seguramente anticipando posibles cambios económicos», apuntó.

    A nivel nacional, Ferrucci hizo hincapié en la provincia de Córdoba, otro destino fuertemente demandado por argentinos, pero con un panorama desalentador. «También viene muy atrasado en demanda, y esperando que se recomponga más sobre la fecha», expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comisario General Gerardo Torres: «Avanzamos en todos los frentes»
    • Diario Digital 10 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de noviembre de 2025
    • Taraguy se quedó con la Copa de Oro “Vicente Roselló”
    • Un deslucido Regatas sufrió una dura derrota en Comodoro Rivadavia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.