Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Empresas de larga distancia analizan reducir sus servicios

    Empresas de larga distancia analizan reducir sus servicios

    9 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El empresario Pablo Maurino, propietario de Expreso del Plata, advirtió que evalúan reducir varios servicios y dar de baja personal ante el aumento de costos provocados por la devaluación y la inflación.
    «Han aumentado la tarifa hace unos días y dicen que unos días más van a aumentar nuevamente, pero los costos son mucho mayores a lo que nos dan de tarifa y además bajó la gente que viaja.
    Entonces, estamos en una situación, en el Chaco, en donde todas las empresas estamos viendo cómo vamos a suspender los servicios», indicó.
    Como ejemplo, indicó que el gasoil para abastecer los ómnibus pasó de $380 a $910 el litro en apenas un mes. Frente a este contexto, señaló: «Es imposible seguir manejando los horarios que tenemos o cumpliendo con los servicios, así que nosotros estamos viendo qué pasa hasta el 15 o a más tardar el 20, para empezar a suspender servicios».
    «Vamos a tener que suspender servicios y dar de baja a choferes y a otros empleados. No podemos seguir perdiendo dinero», enfatizó el transportista chaqueño. Y agregó: «Veníamos bien, comprando unidades nuevas, pero la devaluación nos partió la economía».
    Maurino advirtió que la medida impactará sobre trabajadores y usuarios del transporte público, pero resulta inevitable para la supervivencia de la empresa. «Es imposible poner plata de nuestros bolsillos para cubrir servicios deficitarios, vamos a la quiebra», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.