Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Abraam: «Los sueldos se irán pagando en función de las disponibilidades»

    Abraam: «Los sueldos se irán pagando en función de las disponibilidades»

    11 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, dio un panorama sobre la realidad económica de la provincia.
    «Los sueldos se irán pagando en función de las disponibilidades financieras», admitió el funcionario este martes.
    «No serán nada fáciles los primeros seis meses y no lo digo simplemente como una opinión, sino que es lo que se ve y lo que se viene anunciando», indicó.
    Abraam reconoció dificultades a la hora de planificar el flujo de fondos y dijo que la prioridad es el ordenamiento de la economía.
    Consultado acerca del inicio de las reuniones paritarias con los gremios, adelantó que mantendrá próximamente una reunión con el secretario de Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, para definir fechas y demás cuestiones.
    Y con respecto al pago de la cláusula gatillo inflacionaria que demandan los trabajadores docentes, también indicó que habrá novedades que serán anunciadas oficialmente por el gobernador Leandro Zdero.
    «Las arcas del Estado siguen en situación crítica, pero se está tratando de ordenar; el objetivo es cumplir con el tema salarial, con la salud, la educación y la seguridad, que son los tres pilares fundamentales que el gobernador ha indicado que se que iban a preponderar digamos en estos tiempos», dijo Abraam, en diálogo con Radio Gualamba 93.7.
    Si bien la nueva gestión abonó el sueldo de diciembre el pasado 5 a diferencia de la administración saliente que lo hacía antes de finalizado el mes, el ministro insistió en que los salarios se irán pagando en función de la disponibilidad de fondos en la caja provincial por lo que descartó que el cronograma sea como en los últimos años.
    «Hay una situación que debía ser atendida en cuanto a ordenamiento y sinceramiento y variables como la inflación que hacen difícil la planificación de los recursos para el pago de los sueldos», reconoció.
    «La provincia recibe diariamente transferencias de coparticipación (de parte del gobierno nacional) y en función de esa recaudación y ese dinero se pueden planificar el tema sueldos», agregó.

    Aumento de los sueldos de los funcionarios
    Abraam opinó también acerca del incremento salarial que el gobernador decretó para todos los funcionarios provinciales y que promedió un 148% llevando los haberes de ministros, por ejemplo, arriba de $1.250.000.
    «La verdad es que un gobernador cobre menos de $500 mil es poco creíble; lo lógico es que haya equilibrio en las remuneraciones», aseguró, haciendo referencia a lo que percibía Jorge Capitanich hasta noviembre pasado.

    ¿Se reactiva la
    obra pública?
    Por otra parte, Abraam dio un pantallazo en lo que hace a la ejecución de obra pública en la provincia, prácticamente paralizada en la actualidad y desde hace varios meses.
    «Es un tema que va a ser atendido aunque seguramente no vamos a tener los recursos que recibió el gobierno anterior por una cuestión de la administración saliente recibía recursos discrecionales y nosotros no; esto está descartado porque ya el presidente (Javier Milei) mismo lo ha dicho que los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) no iban a seguir enviándose a las provincias», dijo.
    «Pero nosotros vamos a hacer una planificación para empezar a retomar el sinfín de obras que quedaron pendientes a medio terminar como por ejemplo calles abiertas, hospitales sin terminar», acotó.
    Finalmente, el ministro afirmó que la obra pública será retomada y que en el Gobierno analizan alternativas de reactivar «con otro ritmo» determinados pagos de certificados en proyectos de preponderancia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.