Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Arranca la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé de Corrientes

    Arranca la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé de Corrientes

    12 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Finalmente llegó el día y arranca hoy la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, bajo el lema «Grito de identidad» que se extenderá al 21 próximo en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de Corrientes.
    Como cada año la grilla artística comprende una gran diversidad que incluirá a las principales figuras del chamamé a nivel mundial, a los nuevos valores que surgen de los certámenes pre-fiesta, y a artistas de otros géneros que aceptaron la invitación de interpretar chamamé.
    De esta manera, los máximos referentes serán parte de una importante grilla de artistas que sumarán sus expresiones culturales para celebrar la identidad del chamamé.
    Cada año, durante el mes de enero, se realiza la Fiesta Nacional y del Mercosur del Chamamé. El género sintetiza en sus melodías, su poesía y su danza el verdadero núcleo de la cultura correntina. Cuenta con las actuaciones de un sinnúmero de artistas de la región, invitados de Uruguay, Paraguay y Brasil y de otras provincias del país.
    De esta forma subirán al escenario artistas como: Amandayé, Antonio Tarrago Ros, Bocha Sheridan, Bruja Salguero, Chango Spasiuk, Enzo Castro (Got Talent Uruguay), Las Hermanas Vera, Los Alonsitos, Los de Imaguaré con Jorge Rojas, Los Hijos de los Barrios, María Ofelia Cemborain, Mario Bofill y Chingoli Bofill, Nélida Argentina Zenon y la embajada Playadito, Ofelia Leiva, Raúl Barboza, Raúl Palma y Los 4 de Córdoba, Renato Borghetti, Richard Scófano y Yamandú Costa, Soledad Pastorutti y Teresa Parodi.
    Las más importantes figuras del chamamé desfilan durante diez noches por el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, protagonizando una de las mayores fiestas populares del país, donde se origina el famoso Sapukái, ese grito que nace de las entrañas y que estalla en la garganta, expresando un sentimiento.
    De esta forma subirán al escenario artistas como: Amandayé, Antonio Tarrago Ros, Bocha Sheridan, Bruja Salguero, Chango Spasiuk, Enzo Castro (Got Talent Uruguay), Las Hermanas Vera, Los Alonsitos, Los de Imaguaré con Jorge Rojas, Los Hijos de los Barrios, María Ofelia Cemborain, Mario Bofill y Chingoli Bofill, Nélida Argentina Zenón y la embajada Playadito, Ofelia Leiva, Raúl Barboza, Raúl Palma y Los 4 de Córdoba, Renato Borghetti, Richard Scófano y Yamandú Costa, Soledad Pastorutti y Teresa Parodi.
    No obstante, esta fiesta concentra actividades paralelas que se desarrollan en toda la provincia incluso desde comienzo del mes como lo son las Bailantas Chamameceras, que recorren los barrios e instituciones más importantes de la provincia, proyecciones de audiovisuales, presentación de libro, exhibiciones varias completan las propuestas para vivir a pleno un mes a puro chamamé.
    Organizado por el gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, «en un contexto particularmente difícil por el que atraviesa el país, donde muchos festivales nacionales muy importantes se han suspendido, Corrientes sigue avanzando para una nueva edición de la mayor celebración chamamecera», señaló el director general de la fiesta, Eduardo Sívori.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.