Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Caso Cecilia: «En febrero tendremos la elevación a juicio», adelantó Briend

    Caso Cecilia: «En febrero tendremos la elevación a juicio», adelantó Briend

    12 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gustavo Briend, abogado querellante de la familia de Cecilia Stryzowski, comentó las últimas novedades del caso y aseguró que estima que para febrero próximo la Justicia del Chaco realizará la elevación a juicio por el crimen de la joven.
    «Creo que en febrero (de 2024) ya vamos a tener la elevación de la causa juicio, entiendo que eso va a quedar firme al poco tiempo», remarcó el letrado.
    «Por supuesto, esperemos que este año por fin se pueda hacer el juicio y que las personas responsables sean condenadas, que es lo que más desea la familia», enfatizó Briend, en una entrevista concedida al programa Alerta Urbana (Radio Gualamba FM 93.7).
    El abogado de la familia Strzyzoski insistió en que la investigación por el asesinato de Cecilia «ya está concluida», y que considera que «fueron agregados todos los elementos que nosotros en su momento pedimos que se aporte.
    «Lamentablemente no pudimos obtener el resultado concreto del ADN, que hubiese sido el cierre familiar, el cierre desde el punto de vista humano para la familia, pero bueno, eso no implica que el juicio no pueda llevarse adelante», acotó.
    «Nosotros creemos que, procesalmente, esto está concluido por lo que estamos en condiciones de que se haga la segunda parte con el proceso de selección del jurado y eventualmente el juicio», precisó.
    Cecilia Marlene Strzyzowski desapareció el 1 de junio de 2023 y fue vista con vida por última vez al otro día en una vivienda, ubicada en Santa María de Oro 1460, de Resistencia, propiedad del dirigente piquetero Emerenciano Sena.
    Por el hecho, caratulado como supuesto femicidio, se encuentran procesados y detenidos Sena; su esposa Marcela Acuña; y el hijo de ambos y quien fuera pareja de la joven, César Sena.
    Consultado acerca de si los resultados de las últimas pericias sobre resto óseos encontrados en un campo propiedad de los Sena, Briend dijo que con base en las últimas conversaciones que mantuvo con el Equipo Fiscal Especial que interviene en la causa esos datos serán incorporados al expediente en la primera semana de febrero.
    «Así que ya no tenemos más nada que esperar; la sociedad aguarda por el inicio del juicio, todos estamos expectantes», acotó.

    No a la revinculación ENTRE LOS SENA
    En otro orden de cosas, el abogado defensor se refirió a la decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de dar de baja el proceso de revinculación familiar que les había sido otorgada a los Sena.
    «Es importante que el Superior haya marcado algunas cuestiones que hacen al futuro de esta causa; lo importante es que se haya revertido la revinculación que se había hecho con esta resolución bastante extraña que se autorizó en su momento», consideró.
    Briend celebró la determinación de la Sala Segunda Criminal y Correccional, que el martes dejó sin efecto la revinculación del clan conforme lo establecido de manera polémica por la jueza María de las Mercedes Pereyra, titular del Juzgado de Garantías 1 de Resistencia.
    De todas maneras, el letrado dijo que podría haber futuros intentos de los Sena por lograr un permiso para verse nuevamente.
    «Yo no me animaría a decir que (la decisión del STJ) sienta un precedente irreversible, porque los planteos son puntuales y los hechos son puntuales y concretos. Esto no significa que no puedan volver a intentarlo, pero con otros elementos», apuntó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.