Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aedes aegypti: conocerlo mejor, ayuda a combatirlo

    Aedes aegypti: conocerlo mejor, ayuda a combatirlo

    21 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Escribe: doctora María Laura Aquino
    MP 6306 – médica clínica y laboral

    Algunos pacientes llegan al consultorio preguntando si el dengue es contagioso de persona a persona, atribuyendo la duda al hecho de que en la familia, varios integrantes presentaban mismos síntomas.
    Ante ello, se hace necesario reiterar que «para estar enfermos de dengue, nos tuvo que haber picado el mosquito», y no cualquier mosquito. Estamos hablando del aedes aegypti, el cual «puede reconocerse por sus manchas blancas en dorso y patas», nos dicen los especialistas.
    La transmisión sucede cuando este insecto se alimenta con sangre de una persona infectada y luego pica a otras personas, transmitiendo así la enfermedad. Por eso, es común, que una familia, existan varios casos.
    El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
    Lo que pedimos los profesionales de la Salud es que al presentar algunos de estos síntomas, no se automediquen: fiebre; dolor detrás de los ojos; dolores de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio sin motivo alguno; manchas en la piel repentinas; sangrado de nariz y encías.
    Una vez que llega a la consulta, los médicos vamos a hacer algunas preguntas y en razón de los síntomas, se generará un tratamiento adecuado a las características del paciente y su historia clínica.
    Es importante, la hidratación y la consulta inmediata al centro de atención más cercano.
    El dengue es una enfermedad que se puede prevenir con las medidas higiénicas por todos conocidas: eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos); dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve; cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, son solo algunas de ellas.
    Pero también es muy importante, al momento de afrontar la enfermedad, un buen estado de salud, entendiéndose como: bienestar físico, mental y social; tal como lo definió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    No solamente se trata de comer bien y hacer ejercicios regularmente; sino de poder administrar lo mejor posible el estrés cotidiano y contar con paz espiritual. Son estos los pilares que, sin dudas, permitirán sobrellevar el período de permanencia del virus en el cuerpo y sus consecuencias.
    Al que podríamos llamar el «Padre de la Medicina Clínica» William Osler, un profesional extraordinario que dejó un legado inconmensurable en la práctica médica decía que «una palabra amable y una sonrisa pueden tener un efecto poderoso en el proceso de curación». Del mismo modo, una palabra amable con nosotros mismos, fortalece el autoestima y con ello nuestro mundo interior.
    Cuidarse es parte fundamental de quererse. Cuidémonos, también del dengue.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.