A las 12 de hoy, comenzará el paro general nacional con movilización establecido por la Confederación General del Trabajo (CGT) en protesta contra las dos principales medidas establecidas por el gobierno de Javier Milei en sus primeras semanas: el mega decreto de desregulación económica y el proyecto de ley ómnibus que es tratado actualmente por el Congreso de la Nación en sesiones extraordinarias.
En Resistencia, si bien varios sectores anunciaron que se sumarán a la medida de fuerza y a la marcha que se realizará en los alrededores de la plaza 25 de Mayo, los dos servicios más afectados serán el transporte público de pasajeros y los bancos.
En cuanto a los colectivos urbanos e interurbanos, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) informaron que las unidades circularán normalmente hasta las 19, hora en la que pausarán su actividad hasta el primer servicio del día siguiente.
Por su parte, los bancos atenderán al público solo hasta las 11, para luego plegarse a la protesta nacional, según indicaron desde La Bancaria.
Otros instituciones que trabajarán de forma reducida, solo hasta las 12, serán la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el Correo Argentino y diferentes dependencias estatales.
Marcha
En este contexto, la delegación chaqueña de la CGT convocó a todos los sectores que se suman al paro a congregarse desde las 11 frente a su sede en la ciudad de Resistencia, ubicada frente a la plaza 25 de Mayo.
Desde ese punto partirá una marcha que le dará vuelta a la plaza y que concluirá con la lectura de un documento conjunto, firmado por todos los participantes, frente al mástil que se encuentra sobre avenida 9 de Julio.

En declaraciones a LA VOZ DEL CHACO, el referente de la Utre-Cetera, Carlos Cuevas dijo que ese documento abordará «la defensa de la Patria argentina, de nuestros recursos, de nuestros derechos laborales y de todo lo que afecta la ley ómnibus».
«No hay un artículo que favorezca a un trabajador o trabajadora, todo significa quita de derechos», concluyó.
Fotos: Osvaldo Ramírez.