Autoridades de Lotería Chaqueña y de Fundación Urunday se reunieron ayer para avanzar en la coordinación conjunta de la Bienal del Chaco 2024, megaevento cultural que se llevará adelante del 13 al 21 de julio próximo en Resistencia.
El presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín, y el vocal del organismo Juan Chaussivert recibieron al director de la fundación, José Eidman, para planificar acciones de cara al tradicional encuentro escultórico que este año congregará en la capital provincial a más de 450 artistas y 630 expositores de diversos puntos del país y del mundo.
Autoridades de Lotería indicaron que se trata de uno de los movimientos artísticos más importantes de la Argentina, ya que se espera una concurrencia superior a los 800 mil visitantes durante la semana de actividades que tendrán lugar en el denominado «predio Bienal» que funciona en el parque 2 de Febrero.
Apud Masín y Chaussivert ratificaron el apoyo institucional hacia la Bienal del Chaco, atento a su enorme impacto cultural así como el efecto multiplicador que genera a nivel turístico, social y económico.
ULTIMAS NOTICIAS
- La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
- Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
- El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
- El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
- Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
- Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
- Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
- Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole