Hoy, a partir de las 22, será la noche inaugural de la edición 2024 de la Fiesta de la Capital Nacional del Carnaval de Corrientes, en el corsódromo Nolo Alías, evento que se extenderá hasta el 17 de febrero, con diez noches de desfile y tres noches de show de comparsas, que tienen lugar en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Se trata de un espectáculo único por sus características artísticas y teatrales, que despliegan las principales comparsas
De esta forma, Corrientes empieza a vivir su tiempo de carnaval, un evento cultural y turístico por excelencia que predomina en la agenda del verano.
El carnaval de Corrientes es único por los magníficos diseños, bordados y carrozas, de abundantes brillos y colores, que se caracterizan, además, por regalar al público un festejo inolvidable.
Serán nueve agrupaciones por noche las que desfilarán por el corsódromo desplegando el brillo y la alegría carnestolendas: Samba Total, Sambanda, Sapucay, Kamandukahía, Copacabana, Imperio Bahiano, Ará Berá, Samba Show y Arandú Belleza, que entre todas suman más de 4 mil bailarines, bailarinas y músicos de todas las edades.
El predio cuenta con tribunas para más de 1.400 personas, y otro donde no se permitirá el uso de lanza nieve; también habrá patio gastronómico con la presencia de emprendedores locales.
En cuanto a la organización detalló que habrá jurados distribuidos desde el inicio al final del corsódromo, «para asegurar que de principio a fin tengan un show de calidad».
Las entradas se pueden adquirir en: Shopping Centenario (Doctor Raúl Alfonsín 3525) de lunes a sábados de 13 a 21. En el Instituto de Cultura Corrientes (San Juan 546) de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30, y los sábados de 9 a 13. Además, sigue disponible la venta de tickets para las noches de desfile, shows de comparsas y pases de estacionamiento, a través de: www.carnavalencorrientes.com
Además para facilitar el traslado habrá diferentes puntos de partida de transportes públicos a $1.500 por persona por tramo. Las paradas se encuentran: frene al Anfiteatro Cocomarola (1000 Viviendas), Puerto, plaza Cabral, plazoleta Los Amigos, avenida Armenia (paradas de colectivos), desde las 20.
Por su parte, la Municipalidad de la capital de la vecina provincia informó sobre los operativos de seguridad policial que se realizarán en las inmediaciones del corsódromo. Las tareas se desarrollarán todas las noches de desfile de comparsas y agrupaciones musicales, desde las 18 hasta las 7 del día siguiente.
Además habrá controles de alcoholemia y del cumplimiento de las medidas de seguridad, en el caso de motocicletas la circulación con el casco y en vehículos el uso de cinturón.
Asimismo los carnavales de Corrientes se transforman en un recorrido por toda la provincia permite disfrutar de «Los caminos del carnaval», que tiene lugar durante este mes y febrero en más de 20 localidades.
El carnaval en Corrientes es el resultado de un arduo trabajo que lleva adelante cada una de las comparsas trabajando todo el año en la realización de magníficos diseños, bordados, caracterizado por su lujo, color y grandes espaldares.
Así, con la llegada del verano, al son del surdo y redoblante, el carnaval se traduce a un espectáculo de lujo y calidad humana que invita al turista a conocer esta fiesta que brinda alegría y diversión todas las noches.
Familias, amigos y vecinos, unen la noche con el día para lucirse en un espectáculo increíble, que data de los años 60, donde se alojan jóvenes que llegaban de todo el país, para participar de las noches de corsos, llenando de fiestas el verano.
La pasión carnavalera que se presenta en la inmensa mayoría de los correntinos y turistas de todas partes del país, tiene la ambición de ser una multitudinaria manifestación de cultura popular.
ULTIMAS NOTICIAS
- Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
- Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
- Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
- Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
- La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
- Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
- El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
- El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla