Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con la vara alta y grandes desafíos, Don Bosco se puso en marcha

    Con la vara alta y grandes desafíos, Don Bosco se puso en marcha

    29 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del arranque del básquet en 2024, el Centro Deportivo Don Bosco tuvo unas minivacaciones y rápidamente puso en marcha el básquet en la institución, más precisamente en las categorías formativas (U13, U15, U17 y U21), con la vara alta y muchos desafíos por delante.
    Desde el 15 al 19 pasado se llevó adelante un campus en las instalaciones del club, para ambos sexos y en categorías formativas; todo un éxito.
    Asimismo, hoy regresan a los trabajos la categoría Primera, que es el último campeón de Resistencia y ya se plantean importantes objetivos para este año.
    En este marco, los entrenadores del básquet en Don Bosco, tales como Facundo Gómez Brocal, Fernando Cristaldo y Agustín Ávila, volverán a conducir los destinos del básquet y no quedan dudas que el club estará y dirá presente en todos los certámenes de turno.
    Se recuerda que la Primera de Don Bosco es el campeón defensor de Resistencia, obteniendo el Torneo Clausura 2023.

    MUY BUEN PRESENTE
    DEPORTIVO
    En este sentido, el entrenador Facundo Gómez Brocal, quien está a cargo de las Formativas y es pieza fundamental del equipo de Primera, analizó el presente de la institución salesiana.
    «La actualidad de Don Bosco es muy buena, tanto institucional como en la parte deportiva, donde venimos de un campus que tuvo muy buena repercusión por parte de los chicos y de los padres; seguimos realizando un trabajo serio y continuo», expresó el jugador y coach.
    El Centro Deportivo Don Bosco es el último campeón del Torneo Clausura de Resistencia, en la categoría Primera, teniendo una gran performance en aquel certamen, dejándolo afuera en semifinales a quien era el tetra campeón Hindú Club y liquidando la serie final al muy difícil Don Orione.
    «Para este año mantuvimos prácticamente el equipo, en el cual siempre se busca mejorar algunos aspectos y seguir siendo protagonistas en los certámenes que se participe», dejó en claro Gómez Brocal, quien en aquella serie final fue premiado como mejor jugador (MVP).
    Desde el 15 hasta el 19 pasado, Don Bosco llevó adelante en sus instalaciones un campus de tecnificación y perfeccionamiento, para todas las categorías formativas y en ambos sexos. El resultado, un verdadero éxito.
    También se resalta que en uno de los días del campus, los chicos tuvieron una charla con el jugador de Villa San Martín en la Liga Argentina de Básquet y también doctor, Alejo Toledo, quien brindó una charla sobre la importancia y remarcar que es posible jugar al básquet y estudiar.
    «Fueron cinco días de entrenamiento intenso, teniendo doble turno de una hora y media de entrenamientos en cada turno», afirmó Facundo.
    Con respecto al trabajo en Formativas, Gómez Brocal fue contundente al explicar que «empezamos los trabajos en las Formativas (U13, U15, U17, U21) y hoy la Primera, donde con los chicos estamos haciendo más hincapié en la parte física y después ir ajustando en lo deportivo y tratando de buscar mejorar lo realizado la semana pasada», señaló.

    LLEGÓ PARA SALIR CAMPEÓN
    Por su parte, el entrenador principal de Don Bosco en la Primera, Fernando Pato Cristaldo, quien se ocupó de conducir los destinos de justamente el equipo mayor luego de la salida del entrenador en aquel momento.
    Fernando Cristaldo, quien es un gran formador de niños y niñas en el Minibásquet, tuvo el enorme desafío de ser el entrenador principal de la Primera, y que por suerte para él y Don Bosco, se pudo cortar las redes y ser el indiscutido campeón; gran trabajo de Cristaldo y los resultados a la vista.
    «El arranque en Don Bosco es complicado por la situación económica que atraviesa el país, donde creo que todos los clubes se están tratando de acomodar y leer como va a ser el panorama de aunque sea el próximo mes; ver ingresos, qué disponemos y cuántos recursos tenemos que ir sabiendo de a poco y en base a eso, estamos tratando de planificar un trabajo lo más serio posible, donde se mantienen los mismos profes y nos hacemos cargo de todas las categorías», fueron las primeras palabras de Cristaldo.
    «En lo deportivo, el presente de Don Bosco es muy bueno, el ambiente también es muy bueno, los chicos y padres muy entusiasmados», remarcando Cristaldo a su vez que «recibimos llamadas de gente que se quiere sumar al club».
    Continuando, el coach agregó: «Tenemos las esperanzas de crecimiento con una base buena, en un trabajo que los vienen haciendo los dirigentes con los entrenadores desde hace dos años».

    LA JUVENTUD PRESENTE
    Otras de las piezas fundamentales en el básquet de Don Bosco es el joven entrenador Agustín Ávila, quien también conforma el staff de entrenadores del club, se mostró muy confiado en el arranque de 2024, y por supuesto también con la vara alta.
    «Mis expectativas con el club en 2024 es que los chicos puedan absorber la mayor información en lo deportivo, como también que puedan crecer en lo personal», dijo.
    En cuanto al presente, el entrenador manifestó la importancia que tiene el sumar al básquet femenino a la institución, argumentando que «es un gran salto para el club y su imagen lo que venimos logrando estos últimos años, hoy en día no muchos clubes son los que presentan un básquet femenino, en el cual actualmente contamos con un buen material y cuerpo técnico para que esto pueda salir adelante», remarcando que «llevará su tiempo y es a lo que apostamos».
    «Los objetivos de este año serán masificar las categorías y principalmente también el básquet femenino, el cual es algo importante también para el club», finalizó Ávila.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    31 de agosto de 2025
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • El sábado el día para las semifinales
    • Acuña, el golero que se ganó la titularidad
    • Tincho Ascúa:»Nadie gana en primera vuelta»  
    • El correntino Germán Gómez gritó campeón en Polonia con el seleccionado argentino de vóley
    • Un detenido tras tres allanamientos en La Cruz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.