Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Habrá que esperar hasta el finde por un poco de lluvia que traiga alivio

    Habrá que esperar hasta el finde por un poco de lluvia que traiga alivio

    6 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Muchas ciudades del país quebraron este fin de semana su récord histórico de calor para febrero. Con una alerta amarilla por altas temperaturas, la región deberá aguardar hasta el fin semana la llegada de lluvias y tormentas que traigan un poco de alivio a las marcas superiores a los 40 ºC que se registran, la ola de calor cedió en el sur y centro del país con la llegada de un frente frío.
    Si bien las próximas jornadas el cielo se mantendrá de nublado a parcialmente nublado, con probabilidades de chaparrones atento a la inestabilidad, recién para el sábado y domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia probabilidades de lluvias y tormentas de variada intensidad.
    Mientras tanto la provincia deberá continuar soportando máximas que arrancarán desde los 37 °C a 38 °C, aunque se espera que la sensación térmica supere ampliamente estas marcas, mientras que las mínimas podrán ubicarse entre los 24 °C y 28 °C.
    De esta forma, las temperaturas y la inestabilidad irán en aumento en la primera mitad de la semana sobre gran parte del país. Se esperan nuevamente tardes sofocantes, con alta sensación térmica. Una ciclogénesis a partir del viernes podría traer lluvias muy abundantes.
    El alivio temporario del intenso calor se sintió con fuerza en las provincias centrales del país, en donde en la tarde del domingo se registraron diferencias de 10 °C a 20 °C menos respecto a lo que se observó en la sofocante tarde del sábado.
    En algunas provincias como Córdoba, este efecto fue potenciado no solamente por el recambio de masa de aire y la rotación de vientos, sino también por la presencia de tormentas.
    En la franja norte de la Argentina, en zonas donde no hubo tormentas que inhibieran el ascenso térmico, el domingo continuó con marcas tan extremas como en los días previos, con valores de 37 °C a 43 °C.
    Este frente frío avanzó no mucho más allá del centro del Litoral y de a poco va diluyéndose. Rápidamente el viento comienza a recomponerse del nor-noreste en todo el centro y norte de la Argentina, dando comienzo a otro periodo de altas temperaturas que caracterizará la primera mitad de esta semana.
    Este martes el ascenso de temperatura será marcado desde el norte de la Patagonia hacia el norte del país, bajo un ambiente más inestable en líneas generales que lo observado la semana pasada.
    En el norte patagónico las marcas pueden rozar los 40 °C para la tarde del martes. En Cuyo, las provincias centrales, y buena parte del norte argentino, el mercurio se ubicará entre los 35 °C y 40 °C de forma generalizada, con elevada sensación térmica. Un poco más restringidas quedarán las temperaturas en la Costa Atlántica bonaerense, en donde podrían darse valores máximos de 28 °C a 31 °C para el martes.
    El ambiente inestable podrá dar lugar al desarrollo sectorizado de tormentas, especialmente en las provincias del noroeste argentino y también en la parte central del país compartida por Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

    llega el fin del calor extremo
    La parte central de esta semana será el período de transición en las condiciones meteorológicas. Esto responderá a la llegada de un frente frío desde la región Patagónica hacia el centro del país durante el miércoles, y su posterior estancamiento como un frente estacionario durante el jueves.
    El frente frío habrá impactado previamente el martes todo el sector cordillerano patagónico, con lluvias abundantes. Los fuertes vientos en el sur argentino se extenderán al miércoles, momento en que el frente comenzará a ingresar al sur de Cuyo y la región Pampeana.
    Bajo un ambiente más inestable aún, es probable el desarrollo de tormentas de variada intensidad en La Pampa y buena parte de la provincia de Buenos Aires durante el miércoles, bajo un ambiente caluroso y húmedo, con elevada sensación térmica.
    Mañana a la tarde podrían alcanzarse los 40 °C en la región núcleo de país.
    De manera prefrontal, con viento noroeste, las temperaturas alcanzarían un pico semanal cercano a 40 °C en el norte bonaerense y Rosario por ejemplo, con alta sensación térmica. En el Amba se espera la jornada más calurosa de la semana, con valores reales de 37 °C a 38 °C.
    Ya para el jueves, el frente de características estacionarias fomentaría una mayor probabilidad de lluvias y tormentas en la franja central de la Argentina, afectando parcialmente a las provincias cuyanas y centrales, con algunos focos localmente fuertes.
    Este será el comienzo del fin del periodo de altas temperaturas, dado que la mayor cobertura nubosa y la probable presencia de precipitaciones favorecerán marcas máximas más bajas en la tarde, aunque todavía cálidas a calurosas.

    lluvias en
    el feriado
    Los modelos meteorológicos mantienen todavía ciertas discrepancias acerca de cómo podrá evolucionar el tiempo en Argentina para el tramo final de la semana. Lo que en líneas generales parece observarse, es una transición del frente estacionario hacia una ondulación frontal que culminaría con una ciclogénesis, la formación de un centro de bajas presiones sobre el este de Argentina.
    La segunda mitad de semana mostraría el retorno de las lluvias abundantes a la región Pampeana.
    Este escenario, potenciaría las precipitaciones en la parte central de la Argentina entre el viernes y sábado, al comenzar el próximo fin de semana largo de carnaval.
    Si bien el escenario podría modificarse en estos días, por el momento no puede descartarse la idea de tormentas fuertes en el centro de la Argentina fundamentalmente, con lluvias abundantes que podrían superar los 100 mm en forma localizada en zonas muy necesitadas como Córdoba, La Pampa y la franja oeste de Buenos Aires.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Las localidades eligen autoridades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.