Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Buscan ampliar conocimiento de ectoparásitos de animales domésticos

    Buscan ampliar conocimiento de ectoparásitos de animales domésticos

    9 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un proyecto de investigación de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) realiza muestreos en animales domésticos con el objetivo de identificar ectoparásitos presentes en estos animales y su posible implicancia en la transmisión de microorganismos patógenos.
    El equipo encargado trabaja en áreas con distintos grados de urbanización de Corrientes.
    El estudio es realizado desde el grupo de investigación Biología de Vectores y Parásitos (Biovyp) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Unne.
    Según se destaca desde el grupo Biovyp, el conocimiento de las asociaciones específicas de los ectoparásitos y sus hospedadores, como así también, de los vectores y sus agentes infecciosos en un área, puede proporcionar importantes conocimientos sobre la transmisión de enfermedades y epidemiología.
    En ese sentido, el objetivo del proyecto es identificar el rol de los vectores de agentes potencialmente patógenos, en busca de poder lograr una mejor comprensión del sistema parásito/hospedador/ambiente en distintas áreas urbanas.
    Con ese fin, se realizan muestreos que permitan describir la diversidad de pulgas y garrapatas duras en hospedadores caninos, felinos, equinos y bovinos que se encuentren en el domicilio o en las proximidades.
    También se evalúa la infección natural de flebótomos por leishmania sp. en estudios de foco y se busca caracterizar la infección con microorganismos en ectoparásitos hematófagos y sangre de animales domésticos.
    En base a los resultados, se pretende inferir la potencial relevancia en salud pública y veterinaria de la relación parásito/agente patógeno/hospedador.
    En el marco del estudio se trabaja en tres tipos de ambientes con diferente grado de antropización: «altamente urbanizado», «medianamente urbanizado» y «escasamente urbanizado», con muestreos en distintas estaciones del año.
    El grupo de investigación a cargo del proyecto cuenta con la dirección de Valeria Debárbora, la codirección de Juan Rosa y la participación de Andrea Susana Benítez, Silvia Lorena Mansilla Fernández y Alicia Paola Benítez Ibalo, detalló un informe de Unne Medios.

    Relevancia
    Debárbora comentó que, debido a su hábito de alimentación hematófago, los ectoparásitos adquieren importancia sanitaria como vectores, por su capacidad de transmitir una amplia variedad de microorganismos patógenos.
    Por ello, el conocimiento de sus características ecológicas puede representar información clave para diseñar estrategias de control tendientes a evitar la transmisión de enfermedades a los animales y a las personas que conviven con esos animales.

    Avance del estudio
    De acuerdo a los resultados preliminares de los muestreos y análisis en laboratorio, la mayoría de los animales estudiados han sido hallados con elevadas prevalencias de pulgas, garrapatas y otros ectoparásitos.
    Se pudieron identificar algunas especies de ectoparásitos de relevancia sanitaria por los patógenos que pueden transmitir, y además especies cuya presencia aporta información de interés sobre el ciclo biológico de animales sinantrópicos y silvestres.
    Al respecto, Debárbora mencionó la importancia de la continuidad de los relevamientos, porque permite disponer de mayor información no sólo del grado de prevalencia de ectoparásitos, sino también de la diversidad de los mismos y de los microorganismos que pueden ser transmitidos tanto a animales como al hombre.
    Para concluir, señaló que el conocimiento de los parásitos y de los hospedadores debe constituirse en la información de base para la definición de estrategias por parte de los organismos competentes, como ser actividades de educación sanitaria, control de animales, promoción de la tenencia responsable de las mascotas, la eliminación de los basurales, entre otras medidas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    31 de agosto de 2025
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Canteros votó y espera un triunfo para «cambiar la historia de la ciudad»
    • Votó Evelyn Karsten en el Colegio Nacional
    • Eduardo Tassano: «Nosotros nos concentramos en las acciones, en hablar de futuro»
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.